Boletín 41

Boletín 1 ] Boletín 40 ] [ Boletín 41 ] Boletín 42 ] Boletín 43 ] Boletín 44 ] Boletín 45 ] Boletín 46 ] Boletín 47 ] Boletín 48 ] Boletín 49 ] Boletín 50 ] Boletín 51 ] Boletín 52 ] Boletín 53 ] Boletín 67 ] Boletín 68 ] Boletín 69 ] Boletín 70 ] Boletín 71 ] Boletín 72 ] Boletín 73 ]

FUNDACIÓN
HERMANOS VILLEGAS BOTERO

 

Medellín, Marzo de 1.999

Contenido

1. Editorial: BODAS DE ORO DE UN MATRIMONIO EJEMPLAR.

2. La Fiesta de Olga.

3. Gracias, Padre Ernesto.

4. El boletín está cumpliendo diez años.

5. Gracias por una generosa donación.

6. La navidad bajo los puentes.

7. Notas Familiares.

FRATERNIDAD

EDITORIAL

BODAS DE ORO DE UN MATRIMONIO EJEMPLAR

 

El próximo 21 de marzo, Samuel y Aura cumplen cincuenta años de vida matrimonial. Está ya lejano ese día de 1949 en el que, en el templo parroquial de Itagüí, se prometieron ante Dios y ante la Iglesia amarse y ayudarse para siempre. Desde el cielo Pepa, Arturo, Genoveva y muchos de los que entonces presenciaron ese juramento pueden dar fe de la manera ejemplar en que han vivido su unión en el sacramento del matrimonio. Acá en la tierra, los hijos, yernos y nueras, nietas, hermanos y demás allegados vemos en ellos un modelo que imitar y un faro que nos guía en las duras bregas de la cotidianidad.

Para la Fundación ésta es una fecha alegre por lo mucho que ellos significan en la familia. Aura tuvo el privilegio de ser confidente y amiga de su suegra, la abuelita Genoveva. En su casa encontramos siempre sus cuñados y sobrinos un segundo hogar, con cariño y acogida incomparables. Samuel, por su parte, ha sabido llevar con dignidad y caballerosidad sin pares el título de primogénito, del que tanto se enorgullece… y que a nosotros nos hace sentir igualmente honrados al oírselo proclamar.

Sus hijos, los que Dios les dio y los que por el matrimonio de estos han llegado a acrecentar el calor de hogar, así como sus nietas tienen en ellos un dechado de valores y virtudes que emular, y deben estar más que orgullosos de tener unos padres de tales calidades.

Al felicitar a la familia Villegas Villegas en esta fecha nos unimos a las oraciones que tantos que los aprecian elevan al Señor en acción de gracias por unas vidas tan íntegras dedicadas al cumplimiento diario del deber familiar, a servir al prójimo, a honrar a Dios y a colaborar con su Iglesia.

Que Dios les dé muchos años más de salud, de vida plena de unión para bien de sus hijos y de sus familiares y amigos que tanto los queremos y admiramos.

________________________________________________________________________________________

 

LA FIESTA DE OLGA

Como lo habíamos anunciado, el sábado 30 de enero celebramos los cincuenta de Olga en casa de Javier y Teresita. Hasta el tiempo, tan lluvioso en los días anteriores y en los siguientes, nos ayudó para que pudiéramos disfrutar de una reunión maravillosa. La concurrencia, unas treinta personas, superó las expectativas… pero para todos alcanzó. Jaime, el padrino de la homenajeada, vino a la reunión. Tuvimos músicos, traídos por su esposo y las hijas… La víspera un buen grupo de hermanos y sobrinos le llevaron serenata. Todos disfrutamos de tan agradable reunión. La señora Rosa María Uribe nos preparó la comida y nos consiguió un mesero que nos atendió sin que hubiera de qué quejarse. Olga pasó muy contenta –de eso se trataba, como diría Germán. Sus hijas se lucieron en la preparación de todo, y les salió como el más exigente hubiera podido desear. Gracias a las dos Teresitas que hicieron que todo resultara a pedir de boca. Las cuotas aportadas cubrieron los gastos de comida, bebida, placa recordatoria, y hasta sobraron unos pocos pesos para las obras sociales de la Fundación.

________________________________________________________________________________________

 

GRACIAS, PADRE ERNESTO

En el mes de febrero el padre Ernesto, al quedarle desocupada una cómoda habitación en el asilo de su parroquia, nos la ofreció para Ana. Por esas cosas de la vida, ésta se encuentra en la casa de una sobrina debido a la fractura de su brazo derecho. Varios hemos ido a ver la habitación y también Ana, a la que le gustó tanto la habitación como el ambiente alegre y sociable de la casa de ancianos. En vista de ello en la Junta decidimos aceptar la oferta del padre Ernesto, a quien le dará la Fundación una ayuda mensual para su hermosa y caritativa obra. Ana, por su parte, espera a estar menos impedida para trastearse a su nueva casa.

De momento, y por un tiempo prudencial, el apartamento seguirá con las cosas de Ana, y esperamos poder repararle el piso de la sala. Cuando, como esperamos, ella se instale a satisfacción en la casa de ancianos, procederemos a disponer del apartamento. En caso de que –lo que no nos parece probable- ella no se amañara allá, puede volver a su casa.

 Gracias, padre Ernesto, por su generoso ofrecimiento y que Dios le siga ayudando a sostener esa obra tan hermosa. Nosotros llamamos a todos los lectores de este boletín a tener presente en sus donaciones y en sus oraciones esta obra ejemplar.

________________________________________________________________________________________

EL BOLETIN ESTA CUMPLIENDO DIEZ AÑOS

Hace diez años, en abril de 1989, siendo presidente Rodrigo, salió el primer número del Boletín de la Fundación. En el editorial, Fabio hablaba sobre la historia de la familia. En la parte interior se citaba a la Asamblea anual en el colegio San Juan Bosco.

¡Cómo cambian los tiempos! La familia se ha ido acrecentando… Algunos de los que entonces compartían con nosotros las alegres reuniones ya no están corporalmente pero su presencia espiritual nos acompaña permanentemente.

En lo que es el boletín mismo, el actual es un modelo actualizado, que se deja leer con fluidez y es atractivo, gracias a la labor de edición de Andrés. El contenido es cada vez más amplio y la participación en el proceso de escritura es creciente. Seguimos insistiendo en la petición de que nos envíen sus colaboraciones para que nos apropiemos cada vez más de este instrumento de comunicación y de información.

La permanencia del boletín está garantizada mientras tengamos el estímulo de los lectores que nos alientan con sus comentarios y que esperan periódicamente este vínculo de unión fraternal.

________________________________________________________________________________________

GRACIAS POR UNA GENEROSA DONACION

En el mes de diciembre en la cuenta de la Fundación fue consignada anónimamente una buena suma para apoyar las obras de ésta. ¡Que Dios le pague su generosidad y puede tener la certeza de que ese dinero tendrá el mejor de los usos, en el apoyo a la educación y en el servicio a los ancianos!

Que este ejemplo nos anime a colaborar, en la medida de nuestras capacidades, con las obras que hemos emprendido. El compromiso es grande, y a veces pareciera que nos hemos embarcado en empresas que superan nuestras disponibilidades. Pero la realidad es que no ha faltado nunca lo necesario para satisfacer los compromisos adquiridos, y la ayuda generosa llega siempre en el momento oportuno.

 

________________________________________________________________________________________

 

LA NAVIDAD BAJO LOS PUENTES

 

Desde hace varios años Mauricio Villegas Lopera viene realizando cada 24 de diciembre una visita a los indigentes que viven bajo los puentes de la ciudad. Es una obra que comenzó hace unos 20 años su suegra, quien al perder a un hijo pequeño quiso trasladar el regalo del Niño Dios a los más desprotegidos de la sociedad. Previamente preparan un gran número de mercados, ropa y juguetes que les van a repartir personalmente. Es emocionante ver la gratitud y la felicidad de estas personas que en ningún momento se sienten desechables aunque vivan en gran miseria. Aunque la administración municipal ha desterrado a la mayoría, sin embargo la obra continuará y ojalá crezca con la ayuda de muchos de nosotros.

__[_____________________________________________________________________________________

NOTAS FAMILIARES

 

La cosecha de niños pedida por Samuel hace unos años no para. Ya les hemos venido contando de numerosos embarazos. Como novedades, Diana y Juan Carlos empezaron con entusiasmo para una parejita de mellizos; César y María Dolly también se apuntaron para el segundo hijo, al igual que Jorge y Nora Elena. Al presente ya tenemos en camino siete nuevos integrantes de la familia en este año…

Por otras vías también "crece la audiencia" del boletín: contraen matrimonio Juan Camilo y Angela en marzo. Alejandro e Inés se casan en abril, para irse luego a residir en Washington.

Los viajeros tampoco han escaseado: Arturo y Martha Ruth estuvieron en La Florida de vacaciones; Marta Myriam, en compañía de Andrea, fue a visitar a Margarita y Juan Carlos en España; Gustavo Adolfo está en la Madre Patria concluyendo el doctorado. Carlos Andrés va un mes a Estados Unidos a una "inmersión" en la cultura norteamericana, en un programa promovido por el colegio san Ignacio.

Y de allá para acá, José Arturo vino a Venezuela a visitar a Marta. Actualmente está en tercer año de ingeniería general, carrera que dura cinco años, en el último de los cuales piensa especializarse en aeronáutica y aeroespacial. Está viviendo en las afueras de París (aguantando frío a la lata). El cambio de gobierno no parece afectarle, como temía, pues parece que le siguen patrocinando toda la carrera. Nos envió fotos que tomó cuando estuvo en agosto de 1996 en una reunión en el colegio san Juan Bosco, y envía saludos a todos.

Las clínicas corren peligro de quebrar si se sigue con tan buena salud en esta familia que las tenía acostumbradas a unos jugosos ingresos. Sólo Ana con su fractura, y Mariela con una intervención quirúrgica (de la que está ya restablecida) contribuyeron a los ingresos del sector salud. Juan Manuel y Beatriz Cecilia cambiaron de casa y Gustavo de oficina.

 

 

Atrás Principal Adelante

CORREO ELECTRÓNICO
Escríbenos

Última actualización: Julio 15 de 2.005