FUNDACIÓN |
EDITORIAL PREPARANDO UN CENTENARIO Aunque parece prematuro hablar de un centenario que se va a celebrar al final del 2006, con todo, el tiempo corre tan rápido, que si no se comienza a preparar con anticipación, llegado el momento no tendremos mas remedio que improvisar aceleradamente. En noviembre del próximo año se cumplen 100 años del nacimiento de Genoveva Botero, la esposa de Arturo, y con él, el tronco de donde todos nosotros descendemos. Su muerte, relativamente temprana, en 1960, hace que muy pocos de los nietos y ninguno de los bisnietos tenga la mas mínima imagen de ella. Para los hijos sí fue una compañía permanente y es un referente precioso de nuestras vidas. Hace cinco años conmemoramos el centenario de Arturo con una reunión supremamente grata de buena parte de la familia, sobre todo la residente en el Valle de Aburra. Ahí tuvimos el gusto de rememorar innumerables vivencias, quizás mas de los nietos que de los propios hijos, ya que muchos de ellos fueron los que disfrutaron a plenitud su afecto, su cariño, el calor de un abuelo alegre, complaciente y que se complacía en atenderlos en medio de su estrechez. Jaime nos compartió una extensa genealogía o mas bien un espectro de toda esa amplia familia que ya éramos, con datos por demás interesantes aun para los de más edad. En estos 5 años se ha aumentado significativamente el número, y para muchos ha sido un gran avance en sus vidas de niños y de jóvenes. Ahora tenemos que buscar en el baúl de los recuerdos todas las impresiones, las vivencias de esa actividad callada pero inmensamente eficiente que Genoveva desplegó durante 35 años para procrear un número impresionante de hijos y levantar y formar a los 14 que logramos avanzar bajo su dirección, sus cuidados permanentes, su cariño, su vigilancia, su apoyo, su inmenso amor. Si nos enorgullecemos del apellido Villegas, no menos debemos hacerlo del Botero que ella nos trasmitió. Nacida en La Ceja, allí conoció al que sería su esposo, cuando viajaba de Sonsón a Medellín en sus actividades comerciales. Se casaron en 1925, y al siguiente año vendría el primer retoño, Samuel, seguido luego casi año tras año, sin solución de continuidad, hasta el más joven, Carlos Hernán. Si no es fácil el oficio de ama de casa hoy día, nos podemos imaginar cómo sería el de ella, con el agravante de las difíciles circunstancias económicas en que lo tuvo que desempeñar. El interés es que, a ser posible, todos los que tenemos algún recuerdo especial de ella, lo vamos escribiendo para luego reunirlo en un libro, complementado quizás con un álbum de fotografías que nos traigan hasta el presente su imagen, para integrarla en un solo haz. ASAMBLEA Y NUEVA JUNTAEl 30 de abril, como estaba anunciado y por fortuna con una tarde esplendorosa, se realizó la Asamblea anual estatutaria de la Fundación. Asistieron cerca de sesenta personas, desde el mayor, Samuel hasta Martín, de poco menos de un mes de nacido. Se presentaron por parte del presidente y del tesorero los informes de rigor. Como ya la Junta saliente completaba cuatro años, se procedió a elegir una nueva, con la tarea fundamental de preparar el centenario de la Abuela. Se inscribieron las siguientes tres planchas: Número UNO: Carlos Alberto Villegas, Rodrigo, Javier, Gustavo, Carlos Hernán, César Augusto, José Andrés Toro y Olga Lucía. Número DOS: Carlos Alberto Villegas, Rodrigo, Javier, FABIO, Carlos Hernán, César Augusto, José Andrés Toro y Olga Lucía. Número TRES: Plancha “100 años Abuela”: Rodrigo, Mauricio, José Andrés Toro, Juan Carlos Villegas, Beatriz Elena, Ana Beatriz y Gustavo. Esta plancha plancha traía una cola: “Asesores permanentes: todos los miembros de la Fundación, en especial nuestros tíos”. Hecho el escrutinio de los 32 votos depositados, la número UNO obtuvo 19 votos, la DOS, un voto, y la TRES, doce votos. Quedó entonces elegida la plancha número UNO. En reunión de instalación de la nueva Junta se asignaron los cargos, así: Presidente: Ingeniero Carlos Alberto Villegas Lopera Vicepresidente: Ingeniero Carlos Hernán Villegas Botero Tesorero: Luis Javier Villegas Botero Fiscal: Gustavo Villegas Botero Secretaria: Olga Lucía Villegas Botero Vocales: Samuel Rodrigo Villegas César Augusto Villegas José Andrés Toro.
Esta junta, presidida por ingenieros tan distinguidos y con dos colegas vocales, acepta gustosa la tarea asignada y se propone hacer unos buenos planes para fortalecer la Fundación y consolidar sus propósitos. Esperamos la colaboración constante y decidida, como es habitual, de todos los miembros de la Fundación. Bienvenidas todas las propuestas. REUNIONES DE JUNTA Y DE INTEGRACIÓNLa Junta se reunirá ordinariamente cada mes, y luego se realizará una reunión de integración, con juegos. Las próximas serán así: JULIO 28: Casa de Luis Javier y Teresita AGOSTO 18: Casa de Carlos Hernán y Maria Fernanda SEPTIEMBRE 22: Casa de Gustavo y Edelmira. NOTAS SOCIALESNació Lucas, el hijo de nuestro expresidente Hernán Darío y Diana. Felicitamos a los felices padres, abuelos, tíos y primos. Carlos Alberto Villegas se fracturó una pierna, cuando jugaba volley ball con compañeros de la Gobernación. Aprovecha el tiempo de reposo para preparar sus planes como presidente. Que se restablezca pronto.
Luis Arturo Villegas de Bedout obtuvo el segundo puesto en el Concurso nacional de Bolsa. Felicitaciones y que cuando sea con plata de verdad tenga tanto éxito como inversionista.
Esteban Villegas Londoño estuvo de paseo, mochila al hombro, por varios países de Suramérica. Gustavo Adolfo Villegas López, Carlos Alberto Villegas y su esposa Adriana, estuvieron en España, por motivos de trabajo y visitaron a las familias de Marta Miryam y Margarita María, residentes en Madrid, quienes los hospedaron y atendieron con el cariño y esmero con que saben hacerlo.
Marta Elena Villegas López viajó a Brasil por cuestiones de trabajo. José Andrés
Toro, Adriana, Manuela y Santiago están residiendo en Santa Elena, en una
finca. En octubre contraerán matrimonio Santiago Villegas López y Carolina Escobar. Les deseamos una larga y amorosa convivencia. Agradecemos a la Junta saliente su tarea cuatrienal, y felicitamos a los miembros de la nueva.
CARTA DE JAIMEBogotá, viernes 13 de mayo del año 2005. Señores RECIEN ELEGIDA JUNTA DIRECTIVA Apreciados parientes El jueves 28 de abril recibí el último boletín de la Fundación, en el cual nos informaban de la Asamblea a realizarse el sábado 30 del mismo mes, acto en el cual el tema central era la elección de la nueva Junta Directiva por un período de dos años. En este mes hablé con Samuel quien me informó la magnífica asistencia a esta cita y me contó que los elegidos habían sido ustedes. Me complace saber que los hermanos menores, los sobrinos mayores y por primera vez un miembro “adherente” a la Fundación a raiz de su matrimonio con una sobrina, conforman la nueva Junta Directiva. Conozco el interés de todos ustedes por la Fundación y estoy seguro de que en su mandato, con posible reelección aprobada desde ya, esta gran empresa será cada día mejor. En la reunión que la Fundación organizó el año pasado en la finca de Gustavo con motivo de mis 70, en la dedicatoria del libro que me entregó Luis Javier con la copia de todos los boletines hasta el número 67, me solicitaba “aumentar y fortalecer el patrimonio histórico de la familia, con ocasión del centenario del nacimiento de Genoveva el 28 de noviembre del año 2006”. En el boletín previo a la elección de ustedes como nueva Junta Directiva se hace un llamado para prepara desde ya tan magna fecha, en la cual Dios mediante nos reuniremos la mayoría de sus herederos. ESTA SERA UNA DE LAS PRINCIPALES OBLI-GACIONES SUYAS y estoy seguro que la sacarán adelante. Tengo pensado escribir algo sobre la vida de la familia Villegas Botero en Itaguí. Les solicito promuevan entre mis hermanos esta idea y ojalá me aporten ideas sobre momentos y eventos especiales y corrientes sobre los cuales tengan recuerdos gratos y dolorosos. Tal como lo hicimos con el libro editado con motivo del centenario del nacimiento de Arturo, me gustaría recibir una nota especial de cada uno de sus hijos, sus tres nueras y ojalá muchos de los 16 nietos que nacieron antes de su muerte. Por último y no menos importante, agradezco me faciliten fotos de su época. Para que no se les pierdan y para que me quiten la tentación de quedarme con ellas, les sugiero las escaneen y me las hagan llegar. Me gustaría que Fabio me enviara un archivo con las cartas que él posee, pues las mismas me servirán de guía cronológica para organizar los apuntes recibidos de todos ustedes, junto con mis ideas y recuerdos. Nuevamente los felicito por su nombramiento y cuenten con nosotros en lo que crean que les podemos ayudar. Con todo cariño: JAIME. UNA
PROPUESTA PARA QUIENES Por sugerencia de Rodrigo, la Junta propone a quienes tienen su empresa propia o dirigen alguna que consideren la posibilidad de poner un aviso publicitario en el boletín, que tendrá una periodicidad bimensual. Sería un pequeño espacio en las páginas interiores o en la final, con una tarifa módica (del orden de unos $30.000) que se facturaría por parte de la Fundación a la empresa. |
CORREO ELECTRÓNICO Última actualización: Julio 15 de 2.005 |