Boletín 40

Boletín 1 ] [ Boletín 40 ] Boletín 41 ] Boletín 42 ] Boletín 43 ] Boletín 44 ] Boletín 45 ] Boletín 46 ] Boletín 47 ] Boletín 48 ] Boletín 49 ] Boletín 50 ] Boletín 51 ] Boletín 52 ] Boletín 53 ] Boletín 67 ] Boletín 68 ] Boletín 69 ] Boletín 70 ] Boletín 71 ] Boletín 72 ] Boletín 73 ]

FUNDACIÓN
HERMANOS VILLEGAS BOTERO

 

           Medellín, Enero de 1.999

Contenido

    1. Editorial: LOS CINCUENTA DE OLGA.

    2. Notas Sociales.

    3. Novenas de Aguinaldo.

    4. Las becarias de la fundación.

    5. Paréntesis.

FRATERNIDAD

EDITORIAL

LOS CINCUENTA DE OLGA

  

Entre todos los miembros de la Fundación, Olga tiene un puesto especial. Casi sin interrupción a lo largo de estos veinte años ha sido la secretaria oficial, así a raticos la haya sustituido su hija mayor María Luisa. Ha sido con Teresita una constante presencia en las casas de todos con la tarjeta de cumpleaños de cada uno, o el envío del boletín y la rutina de mantener a todos informados del permanente acontecer de las familias.

Cincuenta años de vida representan mucha juventud pero le han permitido a Olga inmensas realizaciones personales y familiares. Fue siempre la niña consentida y a la que Don Arturo le permitía hasta utilizar la minifalda más diminuta del mercado laboral y financiero. En el Banco Industrial Colombiano fue la secretaria más apreciada por todas sus cualidades, hasta por el sitio estratégico que ocupaba. Ahí tuvo la oportunidad de conocer al que sería y sigue siendo su esposo fiel y dedicado y con el cual tendría dos hijas de excelentes cualidades y desempeño. O sea que para ellos también va este homenaje de reconocimiento y felicitación.

Sabemos que no ha vivido en la mayor holgura pero que si ha disfrutado la vida y la ha saboreado con los suyos. Eso se llama saber vivir. En el trabajo siempre le ha tocado superarse y esforzarse como la que más, pero siempre ha tenido el aprecio y la mayor estima de sus jefes. En la familia ha sido la hermana menor, muy estimada por todos. En horabuena por este onomástico y que el Señor la siga llenando de bendiciones y nos la conserve tan entusiasta y cariñosa por muchísimos años más.

 

NOTAS SOCIALES

La familia sigue aportando a manos llenas a los hospitales y los médicos, para que no los quiebre el Seguro Social: Natalia ya puede entrar a la universidad, porque por fin respira; Merce le promete que no le va a poner a cambiar pañales de los hermanitos. Ana Beatriz ya puede usar tacones. Juan Pablo y Catalina ya pueden ir a molestar a la abuelita Nora y gritar duro.

Otros se fueron a temperar a tierras más frías: Juan Guillermo y Gladis y Chucho y Marta Myriam con sus respectivas familias, y también Marta Elena, luego de acompañarnos en navidad. Pacho vino de Costa Rica por la temporada de vacaciones.

A Aura le celebraron los setenta el pasado 24 de diciembre, con una hermosa reunión familiar, en la cual fue acto central una misa celebrada por el padre Ernesto y con lecturas de Samuel, hijos, nuera, yernos y nietas. Nos unimos en esta alegría familiar, y le deseamos muchos años más de salud al lado de Samuel y de todos los hijos.

Empiezan sus estudios universitarios Natalia y Ana Beatriz y María Clara, la esposa de Felipe; Carla cambia de carrera y de institución: va al Pascual Bravo. A todas ellas les deseamos muchos triunfos en sus estudios.

Un poco apresurada, Isabela empieza guardería antes de cumplir el primer año, otro que también ingresa a la guardería es Simón.

Carolina empieza a trabajar, así esté muy jovencita, pero para poderse graduar como ingeniera mecánica tiene primero que reparar muchas máquinas en Leonisa. Le deseamos muchos éxitos en esta experiencia profesional.

El padre Ernesto nos envió, con hermosa dedicatoria para la Fundación, un ejemplar del libro SEMBRANDO SEMILLAS, cuyo autor es el padre Pablo. Se trata de poesías que el padre Pablo compuso desde sus primeros años de seminario. Agradecemos al padre Ernesto el obsequio. El ejemplar estará en manos de Olga para que quienes deseen leerlo se lo soliciten.

Agradecemos las tarjetas de navidad que enviaron a la Fundación Jaime, Jorge Enrique y Nora Lucy.

Expresamos nuestras condolencias a Alberto, Luisa y familia por el fallecimiento repentino de Abel Lopera..

El 27 de febrero se cumplen los cinco años del fallecimiento de Luis Fernando. Acompañemos a los suyos en la oración por su eterno descanso.

NOVENAS DE AGUINALDO

Las del año pasado superaron todas las expectativas. Si bien desde que iniciamos las novenas en familia estas son una oportunidad de reunión y convivencia, esperadas con ansia por grandes y pequeños, este diciembre la concurrencia fue más nutrida que nunca, con una multitud de niños y bebés cantando alrededor del pesebre y tocando sus panderetas y maracas.

Capítulo aparte merece la fiesta en Girardota el domingo 20. Iniciamos con la dejada de María Luisa por ponerse a comprar agua para el pasante, pero apareció su Chapulín Colorado, el primo Alfonso, que estaba retrasado; duró poco la angustia pues alcanzaron el inmenso bus en que íbamos por la avenida Bolivariana. El paseo fue estupendo: rodadas por el plástico mojado y enjabonado, pero sin quemaduras; fútbol un poco brusco, a pesar de que algunas damas trataron de darle un toque de suavidad; hubo licor a la lata, aunque ciertos alcohólicos anónimos procuraron limitar el consumo quebrando las botellas de aguardiente llenas… La comida que llevó cada familia fue degustada y compartida.

Y el punto culminante fue el momento de la colecta. Hubo abundantes regalos, aportados con generosidad por cada familia, y las rifas dieron dos millones de pesos, con los cuales empezamos con paso firme este año. Mil gracias a todos por su apoyo, compañía, alegría, entusiasmo y generosidad.

LAS BECARIAS DE LA FUNDACION

Muchos de los hermanos Villegas Botero logramos estudiar por el patrocinio de personas generosas, como las señoritas Magdalena Vásquez Latorre o Teresa Moreno Jaramillo. Para don Arturo hubiera sido imposible, con su salario de modesto empleado, darnos educación apropiada sin tan valiosa ayuda.

Como una forma de retribuir a la generosidad de esas personas que lo hicieron con desprendimiento, y sabedores de que en nuestro caso se cumple, aunque al revés, el dicho "hoy por tí, mañana por mí", hemos venido sosteniendo dos becas completas en el colegio san Juan Bosco por varios años. Queremos continuar con ellas. Necesitamos la colaboración de muchos. Los de la Junta hemos asumido una beca, pero resulta oneroso para algunos y no alcanzamos a cubrir once mensualidades. Quienes quieran aportar, pueden consignar a la cuenta de la Fundación

CONAVI 1005-5000248,

Una suma mensual que sugerimos de $5.000 o 10.000, o trimestralmente, o con la periodicidad que cada uno vea conveniente y en la cantidad que le permita su situación. Pueden enviar luego el recibo a María Luisa o a Luis Javier. ¡Que Dios les pague por su generosidad!

 

Paréntesis

Haz una lista de bendiciones y llenarás tu mente de luz, tu corazón de amor y gratitud.

Piensa en todo lo que has aprendido, en tantos logros alcanzados,. en tus talentos y en las experiencias felices.

Recuerda a los seres que te han enseñado, te han guiado, te han aconsejado y te han servido.

Piensa en tus dones y agradece la vida, el amor, la familia, los amigos el trabajo y tus conquistas.

Deja que la gratitud te ponga en contacto con Dios. Pero no lo busques detrás de las nubes sino en tu propio corazón.

Aparta tu mente de las sombras y las penas y recuerda que nunca el mal es más fuerte que el bien.

Valora todo lo positivo y contempla las maravillas que te rodean con la curiosa mirada del niño.

No te acostumbres a los milagros ya que vives rodeado de ellos. Mas bien "toma conciencia de que eres un milagro y harás muchos milagros en la vida".

Animo, haz tu inventario de bendiciones y podrás vencer el desaliento y esperar un futuro más sereno.

Gonzalo Gallo G.

Atrás Principal Adelante

CORREO ELECTRÓNICO
Escríbenos

Última actualización: Julio 15 de 2.005