
Editorial
Asamblea
Ordinaria De La Fundación
Cada
año, de acuerdo a los estatutos, se tiene por estas fechas la Asamblea
ordinaria, que hemos procurado que coincida con el día de nacimiento de
Arturo, el padre, abuelo y bisabuelo. Aunque inicialmente se había planeado
para el sábado 28, el hecho de ser víspera de un largo puente hasta el 2 de
mayo que muchos desearán disfrutar, y otras circunstancias especiales nos
hicieron dejarlo para el siguiente sábado 5 de mayo por la tarde, aunque de
todos modos en el mismo lugar, el salón social de la Unidad Conquistadores.
Claro
que muy por encima de cualquier consideración simplemente legal, la asamblea
ordinaria es la oportunidad de un gran encuentro de todos los socios y de los
demás miembros de la familia. Hace un año revistió un carácter muy
especial con la conmemoración del centenario de Arturo. Este año se debe
renovar la junta directiva de la Fundación cuyo mandato alargó Jaime por un
año más ya que el libro que nos obsequió y explicó le absorbió todo el
tiempo. Claro que fue con aplauso de toda la asamblea. Pero es muy importante
que haya nuevas caras y nueva dinámica con el aporte generoso de otras
personas. Ojalá siga aumentando el grupo de los nietos que tanto entusiasmo
han demostrado.
Es
también la oportunidad para que todos nos pongamos al día con las cuotas
establecidas y ojalá también con un aporte voluntario generoso, ya que la
fundación sigue prestando ayudas tanto a algunas personas de la familia como
a las estudiantes del Colegio San Juan Bosco. Desde el comienzo hemos tenido
como fin primordial de la Fundación la unión de toda la familia, y a fe que
ha sido extraordinaria. Pero cuando la crisis golpea a tantos, el salir de
nuestro propio interés y ayudarle a otros que lo necesitan más nos llena de
satisfacción.
EL
MES DE LOS NIÑOS
Hace
unos pocos años Samuel en la novena del Niño Dios pidió que “llueva de lo
alto, como bienhechor rocío” una cosecha de niños. Fue tan abundante que no
pudo repetir la petición, o quizás fue que Salomé colmó todos sus anhelos.
Pues bien, ahora ya todo ese grupo ha ido creciendo y forma una constelación de
estudiantes que empiezan su ascenso largo pero alegre por los caminos de la
ciencia. Es más, todo ese grupo de niños se ha desparramado por varios
continentes. Están en los colegios de España, Méjico, Costa Rica y varias
ciudades de Colombia, claro que en mayor número en el Valle de Aburrá. Qué
alegría para los padres y también para toda la familia verlos partir cada mañana
con su mochila y con un entusiasmo desbordante.
Este
mes se ha dedicado en Colombia a festejar a los niños. Mil felicitaciones para
todos los de la familia. Pero también es importante que con ellos comuniquemos
nuestras inquietudes por otros tantos niños de Colombia y del mundo que tienen
que vivir, o mejor, sobrevivir en condiciones realmente infrahumanas, ya sea por
la pobreza, ya por diferentes violencias. Que a ellos les infundamos desde esa
tierna edad un sentido de solidaridad con los demás, empezando por los otros niños.
Lástima que el 28, que es el día especial que se les dedica en el país, no
hubiera podido celebrarse la asamblea de la fundación, pero sepan que los
queremos mucho y que los consideramos como el mayor don que nos brinda el Señor.
Felicitaciones también a los papás y que disfruten mucho ese día.
ACONTECIMIENTOS
FAMILIARES
Hernán Darío y Diana contrajeron matrimonio el 24 de febrero. Los
congratulamos y les deseamos largos años de felicidad. Hernán Darío ha
aprendido mucho en pocos días, pues ya lo tienen en Bogotá dando un curso a un
grupo de gerentes de Bancolombia.
Diana no se queda atrás y está haciendo un postgrado en Asesoría y Consultoría
organizacional en la Universidad de Antioquia.
Antonio acaba de cumplir, el domingo de pascua, sus noventa años, aunque
con deficiencias de salud. Le deseamos el mayor bienestar posible y que su
esposa, doña Ester, se reponga de la fractura de la cadera, causada por una caída.
Felicitamos al padre Ernesto
por sus 70 años de vida. Le deseamos muchos más, al servicio de la Iglesia y
para ayuda y sostén de tantos familiares que hemos encontrado siempre en él
bondadosa acogida y fraternal apoyo. Aura le regaló un
precioso mantel, tejido en largas horas de cariñosa labor.
Para este año la descendencia de los Villegas se debe ver acrecentada
con el bebé de Adriana y Carlos Alberto, quienes vinieron a residir acá en
Medellín y desempeñan ambos importantes cargos en la Gobernación
del Departamento.
Ana Beatriz y Francisco Javier, residentes en Costa Rica realizan a la
distancia la consigna de crecer y multiplicarse transmitida por Samuel.
Vanesa cumple sus quince el 21 de mayo. Los papás le obsequian un viaje,
y todos nosotros nos ofrecemos a llevarle la maleta. Que disfrute mucho y que el
Señor le derrame abundantes bendiciones.
Han sido intervenidos quirúrgicamente Adriana Villegas, Fabio y Juan
David Restrepo, afortunadamente se
hallan muy recuperados. Carlos Hernán está en capilla, con miras a recuperarse
en el puente del día del trabajo.
Sigue el éxodo de miembros de la familia. Estela, que ya en México no
es Arango sino Villegas, viajó con Juan Pablo y Nicolás. Están muy acomodados
y Luis
Germán , quien nos visitó en
diciembre, está muy bien en su trabajo, y ya hasta estuvo en Canadá,
aguantando frío a la lata.
Dover Guerra, Pablo Eugenio y Jorge Enrique viajaron a Estados Unidos.
Les deseamos feliz estadía y que logren organizarse y vuelvan a esta tierra en
mejores circunstancias.
Santiago termina su semestre de práctica en Cartagena a mediados del año.
Deja muy buenos amigos y excelentes recuerdos en el Corralito de Piedra.
A fines de junio recibe en París el grado José Arturo; Marta y Carla
Cristina van a acompañarlo. Felicitaciones al graduando y que disfruten mucho
el merecido paseo.
Alejandro e Inés compraron casa en las cercanías de Washington, en
German Town. Aprovechen que hay promoción de visas para Estados Unidos. En
serio, Inés viene este fin de mes por unos días. Le deseamos feliz estadía.
Jaime, Mariela y Claudia Elena vinieron de paseo en semana santa a
estrenar el nuevo apartamento
de Mauricio, Elvia Elena y Daniel;
les deseamos que lo disfruten mucho.
Juan Manuel y Beatriz Cecilia también se trasladaron, a una casa bien
amplia, diagonal a la de Rodrigo, para que Salomé pueda jugar a sus anchas. Nos
alegramos y que Beatriz no vaya a decir que a partir de ahora va a llegar tarde
al trabajo porque se varó el bus.
Juan Guillermo trasladó su empresa a un local más amplio que el que tenía,
pero dos meses más tarde ya ha tenido que acudir a otro local vecino. Nos
alegramos de los desarrollos de su empresa y le auguramos muchos éxitos más.
Beatriz
Elena está cursando una especialización en Derecho tributario, en la
Bolivariana. Y ya empieza a hacer pinitos en la oficina de Rafael Isaza.
Carolina
empezó a trabajar a fines de marzo en UNESA Ingenieros. Que progrese mucho y
ejerza con solvencia su profesión de ingeniera.
Teresita viene recuperándose satisfactoria mente, de modo que,
mientras sigue esperando la jubilación, ya puede caminar sin bastón y da la
vuelta a la manzana, claro que poniendo harto cuidado de que no vengan motos
apostando carreras. Unos días va a trabajar a la oficina de Margot, a veces se
va un par de semanas a la finca de ésta, y dos veces por semana abre el garito
para que sus hermanos jubilados se entretengan jugando king. Parece ser que
antes de terminar este año sí recibe la pensión.
Falleció recientemente en Bogotá la señora madre de Adriana Salazar,
“la mejor amiga de Myriam en Bogotá”, como la definió Teresita. Acompañamos
a Adriana, Juan Carlos y María Alejandra en su dolor y los encomendamos al Señor.
Están delicados de salud don
Joaquín Urrea y Carolina Duque, padre y sobrina respectivamente de nuestro muy
querido amigo y
fiel acompañante, Fernando Urrea.
Pidamos en nuestras oraciones por su pronta y completa recuperación.

PARADIGMA
DE LA RIQUEZA
Todo
depende de los ojos con los que se miran las cosas...
Una
vez un padre de familia acaudalado llevó a su hijo a un viaje por el campo, con
el firme propósito que viera cuán pobres eran las gentes del campo; que
comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos.
Estuvieron
por espacio de un día y una noche completos, en una granja de una familia
campesina muy humilde. Al concluir el viaje y de regreso a casa, el padre le
pregunta a su hijo:
¿Qué
te pareció el viaje?
¡Muy
bonito papá!
¿Viste
qué tan pobre y necesitada puede ser la gente?
¡Si!.
¿Y
qué aprendiste?
Vi
que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro.
Nosotros
tenemos una piscina de 25 metros, ellos tienen un riachuelo que no tiene fin.
Nosotros
tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas.
Nuestro
patio llega hasta el borde de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte.
Especialmente
Papá, vi que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia...
Tú
y mamá tienen que trabajar todo el tiempo y casi nunca los veo.
Al
terminar el relato, el padre se quedó mudo ... y su hijo agregó:
Gracias,
Papá, por enseñarme que tan ricos podríamos llegar a ser...