Medellín, diciembre de 1999
Contenido
Editorial: El 2000, año Santo
Ya llega la Navidad.
Novenas.
La llegada del 2000.
Asamblea Extraordinaria.
Notas Familiares.
FRATERNIDAD
EDITORIAL:
El 2000, Año Santo
Al
finalizar el año 2000 supuestamente se deben completar dos milenios del nacimiento de
Jesucristo. Por eso todo ese año tiene para los cristianos un significado muy importante,
es el Jubileo o Año Santo. Pero para la Iglesia católica ese año va a ser un poco más
largo que el del calendario ya que comenzara el 25 de diciembre de 1999, día de Navidad,
y terminara el 6 de enero del 2001, día de los Reyes Magos.
No se sabe con certeza el verdadero año del nacimiento de Jesús, pero
la cuenta de los años actuales se acerca bastante a la realidad histórica, por lo que
podemos decir que en la Navidad del año entrante estaremos celebrando el cumpleaños 2000
del Redentor. Ciertamente es una festividad muy hermosa y de profundo sentido religioso.
Jesús con su persona, su doctrina y su ejemplo ha venido influyendo en la humanidad
entera de manera profunda y ennoblecedora. El cristianismo ha influido de manera decidida
y trascendental en la concepción de un mundo más humano, mas digno, con una visión de
esperanza infinita para todos los hombres y mujeres del mundo.
Para los colombianos, y de manera más cercana para todas nuestras
familias, la herencia religiosa del cristianismo es quizás de lo más grande que hemos
recibido. Por eso cada Navidad, al llegar la novena del Niño Dios nos reunimos por turno
en nuestras casas para prepararnos a su llegada el 25 de diciembre. Es una tradición del
primer hogar de Arturo y Genoveva que heredamos sus hijos y ahora lo compartimos con sus
nietos y bisnietos. Son reuniones de íntima alegría espiritual, de unión fraterna, de
estímulo a los más pequeños para que sigan por los senderos que a todos nosotros nos
han iluminado y nos unen de manera definitiva.
Que la novena de este año y mucho más la del entrante nos reúna en
grupos más numerosos que siempre y que las bendiciones de ese Niño se derramen con
abundancia sobre todas nuestras familias, sobre nuestra pujante Fundación.

YA LLEGA LA NAVIDAD
"Campanitas que vais repicando,
Navidad vais alegres cantando;
ya me llegan los dulces recuerdos
del hogar bendito donde me crié"
Ya se ha hecho una costumbre para los "sobrinos" pedirles a
los "tíos" que entonen este villancico en las novenas. De niños lo aprendimos
en el hogar de Arturo y Genoveva, en Itagüí y viene cargado de las nostalgias y
evocaciones de un tiempo pasado, pero que tiene la virtud de renacer cada año. Es que en
Navidad todos volvemos a ser niños, como si la infancia de Dios nos contagiara y nos
llevara de nuevo a pensar en un mundo de paz, armonía, unión y amor.
Y nuestra extensa familia, este año como los anteriores acrecentada
por nuevos retoños, renueva alrededor del pesebre y en las concurridas reuniones
familiares su apego a los valores de la tradición que desde las lejanas épocas de la
colonia recibimos de los antepasados. La Novena del Aguinaldo, repetida por tantas voces,
y los villancicos familiares, seguidos luego de los buñuelos, natilla, hojuelas y demás
manjares y viandas navideñas, nos rejuvenecen y nos llevan al mundo siempre nuevo de la
infancia.
Aunque no sea así según las cuentas matemáticas, sí lo es por la
costumbre que se ha impuesto por los omnipotentes medios de comunicación: la Navidad de
este año es la última del siglo, y del milenio. Aceptando lo que el uso nos impone,
aprovechemos estas reuniones alrededor del pesebre para agradecer a Dios los inmensos
beneficios derramados a manos llenas sobre nuestra familia: sobre los que nos precedieron,
los que ahora ya hemos avanzado un larg o
trecho en la existencia, los que, como dijera el poeta Dante, están a mitad del camino de
la vida, los que ven abierto ante sí un largo trecho, los que apenas empiezan a trajinar
estos andurriales
En este encuentro de tantas edades y tantas historias, de tantos
proyectos y esperanzas, de tantos troncos familiares que han venido convergiendo para
hacer posibles estas reuniones, reafirmemos la voluntad de seguir fieles a la tradición
de nuestros mayores y fortalecer los lazos que nos ligan, los de la sangre, sí, pero
especialmente los del afecto y el respeto.
Y al Divino Niño pidámosle por nuestras familias, por nuestra patria
angustiada, por las necesidades de cada uno. Que el Dios de la paz nos acompañe en estas
celebraciones y mire con bondad a Colombia en el nuevo milenio que iniciamos.
NOVENAS
 | Diciembre 16, familia de Germán y Nora |
 | Diciembre 17, familia de Samuel y Aura |
 | Diciembre 18, Hogar Mi Querido Viejo. Aprovechamos para expresar la gratitud para con el
padre Ernesto que tan bien se ha portado con nosotros y tanto nos quiere. |
 | Diciembre 19, fiesta de los niños en la casa de Javier y Teresita. Habrá remates,
juegos, rifas, etc. |
 | Diciembre 20, familias de Mauricio Luz María y Camilo Angela María |
 | Diciembre 21, familia de Carlos Hernán y María Fernanda |
 | Diciembre 22, familia de Gustavo Adolfo y Astrid |
 | Diciembre 23, familias de Juan Carlos Diana, Maiko Judit y Santiago -Sara |
LA LLEGADA DEL 2000
La noche del 31 de diciembre de 1999 no es un añoviejo normal.
Las doce campanadas del reloj van a marcar un momento trascendental en
la historia de la humanidad. Vamos a dejar atrás un año, una década, un siglo y un
milenio cuyo significado no alcanzamos a comprender. De todas maneras representa muchos
aciertos, pero sin duda también grandes errores. Si al final de un año normal solemos
hacer un balance de avances y retrocesos, en este momento cumbre será la
oportunidad de tener una visión mucho más amplia y de lecciones
trascendentales. En una familia tan numerosa como la nuestra ya muchos hemos recorrido
gran parte de nuestras vidas en este siglo quedándonos muy pocos años de vida para el
próximo. Otros dividirán sus vidas casi por mitades iguales en los dos siglos, y los
últimos en llegar prácticamente solo recorrerán el camino durante el siglo que llega.
Este año los miembros
de la familia nos vamos a encontrar en momento tan trascendental un poco más dispersos
que en años anteriores. Marta Myriam y Margarita María con sus familias la pasarán en
intima unión en la madre patria. Marta y Carla Cristina en Venezuela. José Arturo
quizás lo haga paseándose por los puentes de París bellísimamente iluminados.
Alejandro la pasará en Miami con Inés y su familia. Jorge y Nora Lucy lo harán en la
capital del Mundo. Jaime con la mayor parte de los suyos, lo mismo que varios hermanos
Restrepo Villegas con los suyos en la capital de la república.
La gran mayoría en Medellín y sus vecindades. Pero la distancia no
será óbice para sentirnos intensamente unidos y deseándonos los mejores éxitos para el
nuevo año, siglo y milenio.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
El 17 de diciembre realizaremos una asamblea extraordinaria para
definir qué hacer con el apartamento. La Junta propone su venta, dado que ya cumplió su
objetivo, el proporcionarle a Ana donde viviera.
NOTAS FAMILIARES
 | Recientemente falleció el padre José María Correa, gran
amigo de Arturo, Marta Ruth y su familia, y muy allegado a todos nosotros. En su finca de
Marinilla realizamos unas magníficas reuniones de la Fundación. Fue siempre muy
deferente con don Arturo y con todos sus descendientes. Que Dios le premie su meritoria
vida. |
 | También falleció en días pasados doña Felisa Londoño,
tía de Oliva y Nora. Las acompañamos en su pena y hacemos llegar a sus hermanos y demás
parientes nuestras condolencias. |
 | Catalina Atehortúa obtuvo el grado de bachiller en el
colegio San José y fue reconocida como la del "mejor espíritu lasallista" en
su promoción. Va a estudiar Ingeniería industrial en la Universidad Nacional, sede de
Medellín. La felicitamos y le auguramos muchos éxitos. |
 | Ana Beatriz inicia los estudios de Ingeniería financiera
en la Universidad de Medellín. Le deseamos muchos triunfos. |
 | Sara Lía y Santiago Gómez contrajeron matrimonio. Los
felicitamos y que tengan una larga y feliz vida de familia. |
 | Desde España nos escribió Marta Myriam y comenta que
están muy bien ella, su familia y la de Juan Carlos y Margarita, muy organizados en la
ciudad y en los colegios. Con este boletín reciban nuestro saludo y los mejores deseos de
que tengan una feliz Navidad y un nuevo año lleno de éxitos. Que el invierno no les dé
muy duro. |
 | De nuevo ha habido más de un cliente para las clínicas y
los cirujanos. Teresita fue operada otra vez, para corregir problemas derivados de la
anterior intervención. Está muy recuperada y animada, gracias a Dios. Margot también se
sometió a una operación para corregir la visión y se ha recuperado muy bien y está
feliz con los resultados. Edelmira siguió el mismo camino. Le deseamos muchos éxitos.
Beatriz Cecilia estuvo hospitalizada por quebrantos de salud, pero ya está recuperada.
Ana Beatriz también empezó diciembre visitando el quirófano, le deseamos una pronta
recuperación. |
 | La fiesta de los niños estuvo estupenda. Asistieron 25
niños, con disfraces muy llamativos. El estado del tiempo nos favoreció. La
recreacionista se lució con la maquillada de los niños. Disfrutaron su día. Y los
mayores nos entretuvimos con las peripecias de la carrera de Juan Pablo Montoya. Y no
faltaron los aguardientes (moderados, se supone) para festejar su campeonato. Fue, en
resumen, un día completo, con más de 70 personas reunidas. |
 | Carla Cristina viaja a mediados de diciembre a Venezuela a
pasar Navidades y año nuevo con su mamá. Marta viene en enero con ella y aprovecha para
chequeos médicos. |
ARBOL QUE DEBE FLORECER ESTE AÑO
Y TODOS LOS QUE EMPIECEN POR 2___
Medite
Vaya a caminar. Sonríale a
todos. Haga un álbum familiar. Cuente
las estrellas. Mime a los que ama. Llame
a sus amigos por teléfono. Dígale a alguien
"Te quiero mucho". Hable con Dios. Sea un niño otra
vez. Salte la cuerda. Borre la palabra Rencor. Diga
que si. Ríase. Lea un libro. Pida ayuda. Corra. Cumpla sus
promesas. Cante una canción. Anote los cumpleaños. Ayude a un
enfermo. Salga para divertirse. Cambie su peinado. Sea voluntario.
Dese un baño de espuma. Escriba una lista de cosas que hace bien. Visite
a un hermano. Sueñe despierto. Apague el televisor y hable. Permítase
equivocarse. Devuelva una amabilidad. Escuche a los grillos. Agradezca a
Dios por el sol. Acepte un cumplido. Perdónese. Deje que alguien lo cuide.
Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseo. Tóquese la punta de
los pies. Mire una flor con atención. No diga "no puedo" por un día. Cante
en la ducha. Viva cada minuto de la mano de Dios. Empiece una tradición
familiar. Haga una parrillada en su patio. Por hoy no se preocupe. Practique
el coraje en las pequeñas cosas. Ayude a un anciano del barrio. Aliente
a un niño. Mire fotos viejas. Escuche a un amigo. Imagine
las olas del mar. Juegue con su mascota. Permítase brillar.
Dese una palmada en la espalda. Grite
por su equipo favorito. Pinte
un cuadro. Salude a
un nuevo vecino.
Haga un pequeño
cambio. Delegue
tareas. Hágale
sentirse bien
venido a alguien.
Corra bajo la lluvia
Permita que alguien lo
ayude. Sepa que no está solo. Hágase un regalo.
Comprométase a vivir con pasión: Nada grande se logra sin ella.
Feliz Navidad y Próspero año nuevo
|