Boletín 70

Boletín 1 ] Boletín 40 ] Boletín 41 ] Boletín 42 ] Boletín 43 ] Boletín 44 ] Boletín 45 ] Boletín 46 ] Boletín 47 ] Boletín 48 ] Boletín 49 ] Boletín 50 ] Boletín 51 ] Boletín 52 ] Boletín 53 ] Boletín 67 ] Boletín 68 ] Boletín 69 ] [ Boletín 70 ] Boletín 71 ] Boletín 72 ] Boletín 73 ]

FUNDACIÓN
HERMANOS VILLEGAS BOTERO

 

 EDITORIAL

LLEGA LA NAVIDAD

 Aunque estamos en un crudísimo invierno que ha dejado miles y miles de damnificados, los meteorólogos afirman que sólo se prolongará hasta mediados de diciembre, precisamente a tiempo para la novena del Niño Dios. Afortunadamente, la navidad suele coincidir con uno de los mejores tiempos del año, para que podamos disfrutarla a plenitud.

 La navidad es fundamentalmente el recuerdo del nacimiento de Jesús en Belén. Es, quizás, una de las fiestas más grandes y a la vez más íntimas del cristianismo. Que el Hijo de Dios se haga hermano nuestro, para que nosotros nos podamos incorporar a la divinidad. En nuestro medio es, además, una de las fiestas más alegres, pues es la fiesta por excelencia de la familia y, en especial, de los niños. Para adultos, abuelos, padres, madres y tíos, junto con las añoranzas del pesebre de la infancia, es la alegría de ver que las nuevas generaciones de hijos, nietos y sobrinos disfrutan con igual plenitud que lo hicieron ellos las novenas, la ilusión de los traídos del Niño Dios, la alegría y el regocijo de la natilla, los buñuelos y mil exquisiteces más.

Según la costumbre heredada de la casa de Arturo y Genoveva, y conservada de manera increíble mediante la Fundación, también este año estamos invitados todos a reunirnos noche tras noche, durante toda la novena en las diversas casas según el calendario que se encuentra más adelante. Son noches en que las diversas familias se esmeran en atender con inmenso cariño a todos los concurrentes, pero mucho más en hacer que tanto los adultos, como sobre todo los niños, convivamos fraternalmente y estrechemos los lazos de afecto y solidaridad que hasta ahora nos han conservado estrechamente unidos. Y, como son muchos los ausentes en otras ciudades y en otros países, tenerlos tan presentes como si estuvieran en medio de nosotros.

Que sean también esas noches junto al pesebre el momento de dar infinitas gracias a Dios por todas las bendiciones que a lo largo de este año ha difundido sobre todos y cada uno de nosotros. Feliz Navidad y que el Nuevo Año venga colmado, si es posible, con muchas más bendiciones de lo Alto.


NOVENAS DE NAVIDAD

Una de las más arraigadas tradiciones de la familia y de los más gratos recuerdos para todos los que pertenecemos a ella es la de las novenas de navidad. La Fundación ha sido promotora incansable de estas reuniones y por fortuna la asistencia y participación crece de año en año. Todos estamos invitados a participar, a partir de las siete y media los días de semana .

¬   JUEVES 16: Invitan Samuel, Aura, Rodrigo, Merceditas, Natalia, Vanesa, María Helena, Beatriz, Juan Manuel, Angela María, Estefanía, Isabel Cristina y Salomé.

¬   VIERNES 17: Invitan Carlos Alberto, Adriana, Carlos Alberto Jr., Nicolás y Santiago.

¬   SÁBADO 18: Invitan Gustavo y sus familias. En Girardota, a partir de la 1:30.

¬   DOMINGO 19: Invita la Fundación. A partir de las 2 de la tarde. En el Gimnasio Internacional, casa contigua a la de Luis Javier y Teresita.

¬   LUNES 20: Invitan a su casa Germán, Nora, Juan Guillermo, Gladys, Daniel, Catalina, Jorge, Nora Elena, Sara, Andrés, Hernán Darío, Diana, José Andrés, Adriana, Manuela, Santiago, Esteban. A ellos se unen Fabio, Oliva, Carolina y Miguel.

¬   MARTES 21: Invitan Arturo, Martha Ruth, Martha Helena, César, María Dolly, David, Samuel, Gustavo, Astrid, Juan Arturo y Santiago. A su debido tiempo indicaremos el lugar.

¬   MIÉRCOLES 22: Invitan a su casa Luis Javier, Teresita, Luis Felipe, Beatriz Elena, Luis Arturo e Isabella.

 ¬   JUEVES 23: Invitan Carlos Hernán, María Fernanda, Carlos Andrés, Sebastián, Valentina, Teresita Villegas, Carlos Alberto, Olga, María Luisa y Catalina, en el apartamento de Carlos Hernán, en Pilarica.

Palabras leídas por Samuel Rodrigo durante la celebración de:

LOS CINCUENTA DE JORGE EDUARDO

Nos reunimos hoy para acompañar a Jorge Eduardo en la celebración de sus primeros cincuenta años de vida. En efecto, el 18 de noviembre de 1954 nació en Medellín el mayor de los hijos varones del matrimonio de Eduardo Restrepo Restrepo y Myriam Villegas Botero. Ellos se habían desposado el 28 de marzo del año precedente, en Itagüí, y el 23 de enero siguiente había nacido Mariela Inés. Antes de que ella completara diez meses nació Jorge, y a escasos  once meses vio la luz también en Medellín Juan Diego. Ello muestra cómo Eduardo y Myriam habían tomado en serio el mandato bíblico de crecer y multiplicarse.

La familia viajaría en busca de nuevos horizontes al Valle. Allí nació Fabio Alonso en 1957. Radicados de nuevo en Medellín, nacieron Martha Myriam, Luis Javier, Carlos Mario y Margarita María. De modo que Jorge Eduardo vivió parte de su juventud con sus primos en Medellín. Luego se trasladarían definitivamente a Bogotá donde al presente está radicado. Sin embargo, durante un tiempo vivió entre nosotros. Aquí contrajo en diciembre de 1976 su primer matrimonio, con María Gloria Gutiérrez, unión de la cual nació Juan David, su hijo adorado, su amigo de todos los momentos, el motivo de muchos de sus afanes y alegrías. 

Volvería luego a Bogotá, a continuar el trabajo con la madera, aprendido de su padre y en el que la familia ha sabido destacarse. En 1993, al año siguiente de la muerte de Myriam, contrajo su segundo matrimonio con Luz Elena Bernal y de esta unión procede Manuela, la hija mimada y cariñosa, que junto con su hermano Juan David llenan de sentido la vida del papá que tan orgulloso se siente de ellos.

Es notoria la habilidad de Jorge Eduardo para los negocios, aprendida por él y sus hermanos y hermanas de las palabras sencillas pero llenas de sabiduría y experiencia de su papá y del ejemplo de laboriosidad de Eduardo y Myriam; por ello ha sabido granjearse un capital y con su trabajo incesante ha disfrutado de holgura económica.

 Sin embargo, no ha sido fácil la vida de Jorge. Le tocó vivir los altibajos de fortuna de su hogar en su niñez y juventud. Luego sus dos uniones se han desvanecido, lo que ha implicado volver a comenzar un nuevo camino, teniendo cuidado de mantener un vínculo muy fuerte con sus hijos. Además,  debido a la muerte de la mamá y del papá en el lapso de menos de año y medio, unido a la emigración de sus hermanas a España, seguida de la de dos de sus hermanos, y la presencia de Diego en Medellín, durante mucho tiempo experimentó la carencia de una cercanía fraternal. Y esto tiene que haberlo golpeado duro, pues es profundamente familiar, como lo demuestra su interés por leer y llegar casi hasta aprender de memoria el boletín de la Fundación.  Por fortuna, estas circunstancias han mejorado pues han retornado al país Carlos Mario y Alonso, su comunicación con Diego es permanente, y Juan David, ya todo un hombre y un profesional es su mejor compañero, y Manuela lo acompaña cada vez más. Para completar, acaba de regresar de un viaje a España a donde fue a celebrar sus cincuenta en compañía de sus hermanas, cuñados y sobrinos.

La mejor prueba de su sentido de pertenencia y arraigo a la familia es esta reunión propiciada por él. Aquí concurrimos como sus invitados, a este ágape generoso con el cual él ha querido regalarnos. Sabemos que para él esta noche será inolvidable, lo mismo que para Juan David y Manuela. También lo es para nosotros, en cuanto es un eslabón más, y muy firme, de esa larga cadena de reuniones familiares con las cuales acostumbramos celebrar cumpleaños, novenas de navidad, fiestas de los niños y asambleas. Cada reunión tiene su tinte especial. Esta traerá un singular recuerdo porque uno de los sobrinos que por mucho tiempo ha estado alejado del lugar nativo y residencia de la mayoría de la familia nos viene a recordar que los vínculos de la sangre, el afecto, las tradiciones y recuerdos que compartimos perduran más allá de la distancia física y crean una inmensa cadena de unión y fraternidad.

Desde el cielo los abuelitos, Arturo y Genoveva, los papás, Eduardo y Myriam y todos los demás miembros de las familias Villegas y Restrepo que nos han precedido en ese viaje miran complacidos esta reunión. Y los aquí presentes, en unión de tus hermanos ausentes, brindamos por ti, por tu salud y prosperidad, por que el Señor colme de bendiciones a tus hijos y les otorgue cuantos bienes podemos anhelar.

Medellín, 13 de noviembre de 2004

NOTAS FAMILIARES

Pasó por el quirófano Judith Villegas Uribe. Han tenido quebrantos de salud Edelmira, Ana Beatriz y Martha Elena. Están en franca recuperación, la que deseamos sea plena.

Falleció Ester Botero, viuda del tío Antonio. Con ella se cierra el ciclo de la generación de los tíos abuelos. Acompañamos en el duelo a Alberto, Alfonso, María Cristina y Gustavo. También expresamos nuestras condolencias a Francisco Javier Villegas U. y a su esposa Ana Beatriz Bolaños, por el fallecimiento en Costa Rica de su señora madre Marta Zamora de Bolaños.

Jorge Eduardo Restrepo V. estuvo de paseo en Madrid, celebrando la primera parte de sus cincuenta en compañía de sus hermanas. Luego en Medellín celebró con sus hermanos y numerosos tíos la segunda parte, en una muy animada reunión a la cual nos invitó.

Daniela Villegas Naranjo, la mayor de las nietas de Gustavo, recibe el grado de bachiller el 27 de noviembre en el colegio San Juan Bosco. Se presentó y fue admitida a las universidades de Antioquia y Nacional. Escogió hacer una ingeniería en esta última. Le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa de sus estudios. Felicitamos a sus abuelos y en especial a sus padres Jose Ignacio y Gloria.

Mauricio, Luz María, Tomás y Simón están estrenando una amplia y cómoda casa por el sector de la Curva del Zorro. Hernán Darío y Diana también están en un nuevo  apartamento de su propiedad. Los felicitamos y que disfruten de ellos. Además Juan Guillermo y Gladys cambiaron la sede de su empresa para un local muy cómodo. César Augusto Villegas López trasladó su oficina a uno de los apartamentos de la casa de sus papás.

Ha habido mucha movilidad laboral en la generación de los sobrinos: (la gráfica muestra como han ido ascendiendo) Carolina Villegas Londoño está trabajando en Medellín, en Ovelma, empresa de productos eléctricos. Antes trabajaba en Guarne por lo que le quedaba poco tiempo para atender a su hijo Miguel. Está feliz con su nuevo empleo.

Esteban Villegas Londoño también cambió su trabajo a la empresa MVTEL, del área de telecomunicaciones.

Beatriz Elena Villegas de Bedout está trabajando en una oficina de abogados tributarios, en la cual puede aplicar sus conocimientos en el ramo adquiridos en su postgrado en Barcelona.

Catalina Atehortúa está concluyendo sus estudios de ingeniería, y ya está haciendo sus pinitos en el mundo laboral: unas tardes va al depósito de Maderas y Pisos el Cedro Rojo.

Carlos Mario Restrepo Villegas está trabajando con Jorge Eduardo en Bogotá en los negocios de maderas.

Lindelia Nieto la esposa de Andrés Felipe pasó de Xenco a Finolino.

Maria Dolly la esposa de Cesar Augusto empezó a laborar en el Country Club el Poblado.

A todos les deseamos que se amañen en sus nuevos cargos y tengan una buena estabilidad.

JUGARRETA EN EL APARTAMENTO DE HERNÁN DARÍO Y DIANA

El jueves 25 de noviembre a partir de las siete y media de la noche estamos invitados a una jugarreta en el apartamento de Hernán Darío y Diana, para fomentar la unión entre los miembros de la familia y a la vez conseguir unos fondos para las ayudas que hace la Fundación. Ojalá asistamos muchos y les conozcamos el nuevo apartamento, en el edificio Manhatan, Loma de los Parra. Teléfono 2688856.

  JUEGO DE BOLOS

El jueves 2 de diciembre a partir de las siete y media de la noche estamos invitados a pasar un agradable rato de esparcimiento en la bolera de Monterrey. Esperamos una nutrida concurrencia, en especial de sobrinos y resobrinos jóvenes para que fomentemos el espíritu de integración de la familia. Los gastos se dividirán entre los asistentes.

A todos los familiares y amigos, 
en especial a quienes han colaborado con
la Fundación les deseamos una:

Feliz Navidad y

un Próspero Año 2005.

 

Atrás Principal Adelante

CORREO ELECTRÓNICO
Escríbenos

Última actualización: Julio 15 de 2.005