Boletín 47

Boletín 1 ] Boletín 40 ] Boletín 41 ] Boletín 42 ] Boletín 43 ] Boletín 44 ] Boletín 45 ] Boletín 46 ] [ Boletín 47 ] Boletín 48 ] Boletín 49 ] Boletín 50 ] Boletín 51 ] Boletín 52 ] Boletín 53 ] Boletín 67 ] Boletín 68 ] Boletín 69 ] Boletín 70 ] Boletín 71 ] Boletín 72 ] Boletín 73 ]

FUNDACIÓN
HERMANOS VILLEGAS BOTERO

 

image002.gif (15097 bytes)EDITORIAL:

 LOS 50 AÑOS DE SAMUEL RODRIGO

 El 14 de enero del 2000 cumple medio siglo de vida el nieto mayor de Arturo y Genoveva, a la vez que hijo de Aura y de Samuel, el mayor de los hermanos Villegas Botero. Ciertamente es una fecha para celebrar la segunda generación de todos los sobrinos y sobrinas, ya supremamente numerosos, y de los cuales nos sentimos orgullosos, como lo sentía y expresaba con tanta satisfacción el abuelo que tuvo el gusto inmenso de tener a su alrededor a buen número de ellos, aunque en realidad su grupo más íntimo lo encabezó siempre el nieto mayor.

 Rodrigo ha tenido el carisma de hacerse querer de toda la familia. Él, como el que más, ha vibrado con la FUNDACION, de la que fue fundador la misma tarde del entierro de Arturo, cuando para conservar, no solo su memoria sino el calor de ese hogar que nos acogió permanentemente a todos, solteros y casados, yernos y nueras, sobrinos y sobrinas y todo el grupo familiar, creamos este nuevo hogar que ha perpetuado y agrandado el que en ese momento terminaba. También ha sido miembro frecuente de la Junta Directiva y Presidente de la misma. Ha sido animador de sus actividades y ha querido con su ejemplo animar a toda esa segunda y a la tercera generación a participar con entusiasmo en todas las reuniones y proyectos. Precisamente durante su presidencia se creo este Boletín que ya casi cumple cincuenta ediciones.

Claro que nos tenemos que congratular igualmente con Merceditas y sus hijas Natalia y Vanesa que no solo forman con Rodrigo un hogar ejemplar, sino que siempre lo han respaldado de manera incondicional en todo lo referente a la Fundadción. Que a todos los siga bendiciendo el Señor con la abeundancia de sus dones.

LAS NOVENAS DE NAVIDAD.

 Como ya es tradición, en diciembre pasado celebramos la Novena del Niño Dios en las diferentes casas de la familia. Quizás la petición de Samuel hace unos años de que se aumentaran los niños, y que tuvo un efecto inmediato casi de avalancha, hizo que esta vez la afluencia y el entusiasmo crecieran de manera impresionante. Ese entusiasmo que  los mayores sentíamos en los años ya muy lejanos de Itagüí y Belén, y que a los hijos y sobrinos también los hacía vibrar en su infancia y juventud, ahora se renueva con la presencia bulliciosa y asombrada de los nietos. Era un espectáculo maravilloso el ver un grupo enorme de chiquillos en las escaleras de las casas de Germán y Samuel y en tantos sitios más, cantando los gozos, tocando los instrumentos de acompañamiento. Y qué fantasía, verlos bailar con entusiasmo y sin parar al son de la miniteca en el apartamento de Gustavo y su familia.

Tenemos que agradecer a todos los hermanos y sobrinos que prestaron con tanta generosidad sus casas y además se esmeraron en atenciones y en hacernos pasar unos ratos de intima unión y de encuentros inolvidables. Y es que las novenas son la oportunidad de encontrarnos muchos de la familia que durante el año difícilmente tenemos la oportunidad de vernos y tratarnos. Por ejemplo, a una de ellas llegaron Fabio Alonso, con su señora y su pequeño hijo Luis Eduardo, Diego, Lina Mercedes con su niño Camilo, Maria Patricia, y en muchas casas varios amigos de unos y otros.

Gustavo Adolfo y Astrid, junto con toda la familia de Arturo y Marta Ruth, le dieron una variante muy especial. Nos invitaron a celebrar la novena en un albergue de gamines que se están rehabilitando y que esa noche recibieron de los niños nuestros el regalo que de ordinario les llegaba a éstos. Fue una reunión muy sentida, tanto que algunos sugirieron que en futuras novenas se repitiera un evento similar, y los obsequios que hasta ahora hemos dado a nuestros niños fueran de preferencia para otros niños mas necesitados.

También una de las novenas la hicimos en el Hogar Mi Querido Viejo, donde ya la habíamos hecho alguna vez anterior, pero que en esta oportunidad tenía el significado especial de compartirla con Ana y todos sus compañeros.

 Mención especial debemos hacer de la fiesta anual de la Fundación, el domingo 19, en la casa de Teresita y Luis Javier. La nutrida concurrencia pudo disfrutar de una tarde soleada y de variedad de actividades: unos sufriendo, primero, y luego celebrando el campeonato de Nacional (que lo digan Catalina y Sebastián, entre los más sufridos y gozadores); otros sacando las boletas ganadoras de premios de consolación y la del premio gordo, la abundante y deliciosa ancheta donada por Gustavo y Rodrigo; otros, los pequeños, en los juegos del colegio vecino…

Fue una reunión de FRATERNIDAD y generosidad, fructuosa en lo recolectado, que nos servirá de ayuda para las obras sociales de la Fundación, y de grato recuerdo para todos. Las fotos, idea que en buena hora lanzara “Jose” y que podemos apreciar en la internet, nos quedan como inolvidable memorando.

UN REGALO EN EL CENTENARIO DE ARTURO VILLEGAS G.

 Como es de todos sabido, el próximo 29 de abril conmemoramos los cien años del nacimiento de “el Abuelo”. En la reunión de la junta directiva de la Fundación el 12 de enero, reflexionamos sobre lo acontecido en la Asamblea extraordinaria del 19 de diciembre con relación a la propuesta, que no logró consenso, de vender el apartamento que la Fundación consiguió para que Ana tuviera donde vivir.

Tras una larga y mesurada discusión de diversas alternativas, y teniendo en cuenta que el apartamento ya cumplió el fin inicialmente propuesto, pues Ana pudo disfrutar de él por trece años, mientras su débil salud le permitió vivir sola, y que, además, en el Hogar Mi Querido Viejo ha encontrado una vivienda digna y confortable, decidimos por unanimidad que el apartamento se les venda a Gloria Fany y Daniela nuera y nieta de Gustavo con lo cual se continua en poder de la familia y el producido de su venta lo donemos a la parroquia del padre Ernesto, con el fin de que éste disponga de él como lo considere conveniente, ojalá en beneficio del Hogar o de otros ancianos, y a la vez Ana tenga garantizada su vivienda. Con esto además la Fundación perpetua su obra a favor de un grupo muy necesitado como es el de los ancianos desprotegidos.

 Esperamos que esta solución cuente con una entusiasta y generosa acogida de parte de todos los miembros de la Fundación y los allegados a la familia. Estamos seguros que desde el cielo don Arturo y doña Genoveva, Myriam, Eduardo, Luis Fernando, Jorge Humberto, Gilma y demás parientes difuntos aplaudirán esta iniciativa y se unirán a esta celebración.

 SOCIALES

image004.gif (1982 bytes)A todos los estudiantes les llego de nuevo la hora de regresar a sus colegios y universidades. Les auguramos muchos éxitos en este 2000.

Alejandro empieza el 31 de enero un Master en Gerencia de Telecomunicaciones en la Universidad Maryland. Nos congratulamos con esta oportunidad maravillosa que se le presenta y esperamos obtenga magníficos conocimientos y experiencias.

Carlos Andrés viaja a participar en una competencia de la liga menor de Base ball en Cartagena. A correr y traer medallas. 

 Mauricio y la Bruja estuvieron con sus hijos en un merecido descanso en EE.UU.. Debieron venir muy de ojos azules todos.

Marta viene próximamente para celebrar el cumpleaños propio y el de las hermanas.

Felicitamos a Teresita que ha logrado la hazaña de jubilarse después de largos meses de abandonar el trabajo.

Próximamente aterrizara la cigüeña con Salomé, para alegrar el hogar de Dover e Isabel Cristina, no menos que a sus abuelos, tíos y primas.

En el día de hoy Sara, la hija de Jorge y Nora Elena tendrá una intervención quirúrgica. Esperamos que todo salga sin contratiempos.

 Javier viaja a Maturín, Venezuela, para dictar un curso de lógica y epistemología.

Como ha sido costumbre desde hace años, la Fundación ha entregado una placa conmemorativa a quienes cumplen 5 o más décadas de vida, en esta ocasión lo hará con Samuel Rodrigo el día 12 de Febrero en la casa de Javier y Teresita. La hora será a las 7:30 p.m. No habrá comida, sólo discursos, torta, y quizás juegos de salón de toda clase. La cuota por persona estimamos que sea de $10.000. No olvide esta fecha. Esperamos una gran concurrencia.

 image006.jpg (51726 bytes)

GRACIAS SEÑOR

 Gracias Señor por todo cuanto me diste en el año que terminó. Gracias por los   días de sol y los nublados tristes; por las tardes tranquilas y las noches oscuras. Gracias por la salud y por la enfermedad; por las penas y alegrías, Gracias por todo lo que me prestaste y luego me pediste.

Gracias Señor por la sonrisa amable y por la mano   amiga;  por  el   amor  y  por todo lo hermoso,  por todo lo dulce por las flores y las estrellas por la existencia de los niños y de las almas buenas.

 Gracias por la soledad, por el trabajo, por las inquietudes, por las dificultades y las lágrimas;  por todo lo que me acercó a ti.

Gracias por haberme conservado la vida y por haberme dado techo, abrigo y sustento.

Gracias Señor, gracias Señor, Señor.

¿Qué me traerá el año que empieza?
lo que tu quieras Señor, pero te pido fe para mirarte en todo, esperanza para no desfallecer y caridad para amarte cada día más y para hacerte amar de los que me rodean; dame paciencia, continuidad, desprendimiento y generosidad.

 Dame Señor lo que tu sabes que me conviene y yo no se pedir que tenga el corazón alerta, el oído atento, las manos y la mente activas y que me halle siempre dispuesto a hacer tu santa voluntad.

Derrama Señor tus gracias sobre todos los que aman y concede tu paz al mundo entero.

Así sea. Gracias Señor, gracias Señor, Señor. Amén.

Arturo Benavides.

 

Atrás Principal Adelante

CORREO ELECTRÓNICO
Escríbenos

Última actualización: Julio 15 de 2.005