Boletín 67

Boletín 1 ] Boletín 40 ] Boletín 41 ] Boletín 42 ] Boletín 43 ] Boletín 44 ] Boletín 45 ] Boletín 46 ] Boletín 47 ] Boletín 48 ] Boletín 49 ] Boletín 50 ] Boletín 51 ] Boletín 52 ] Boletín 53 ] [ Boletín 67 ] Boletín 68 ] Boletín 69 ] Boletín 70 ] Boletín 71 ] Boletín 72 ] Boletín 73 ]

FUNDACIÓN
HERMANOS VILLEGAS BOTERO

Medellín, Febrero de 2004

 

 

 

 

 

 

                                       Editorial

                                   LOS SETENTA DE JAIME

 

El próximo 18 de febrero cumple Jaime 70 años y esperamos reunirnos con él para celebrarlos en gran fraternidad. Claro que ya le sugerimos que el discurso con el que nos va a deleitar debe ser de una extensión inversamente proporcional a tan crecido número de años. Sabemos que debe tener un repertorio de todas sus andanzas y, mucho más, de su fecunda imaginación como para entretenernos más de la cuenta.

 

Aunque lo anterior nos debería inhibir de extendernos en este escrito, al menos queremos unirnos a toda su familia para darle unas felicitaciones de todo corazón. Hace 10 años decíamos que él es el hombre puente entre los que nacieron en Sonsón y los de Itagüí. Adicionalmente el que ha vivido mucho más tiempo fuera del grupo grande residenciado en el Valle de Aburrá, aunque ahora en franca disminución por el apetito andariego que se ha despertado en la familia para emigrar a multitud de países, entre los cuales se cuentan tres de su propia familia muy bien establecidos en los EE.UU.      

 

Estos ya largos decenios de Jaime han sido los de una persona que ha sabido sacarle jugo a la vida aun en medio de dificultades y hasta sacrificios grandes. Su vida ha sido, quizás más que la de la mayoría de nosotros, un agridulce, que él ha sabido convertir en el mejor condimento posible. Si en sus primeros años de matrimonio la fortuna no le sonreía, poco a poco fue superándose y con fe increíble logró conformar un grupo familiar de cinco hijos, que hoy son, junto con la compañía amorosa de Mariela, su mayor orgullo, empezando por Jorge Humberto que lo está acompañando en condiciones excepcionales desde el cielo. El mayor, Jaime Mauricio, más que un destierro, tiene hoy una oportunidad maravillosa para el desarrollo de su bella familia en compañía de Elvia Elena y el alegre y entusiasta Daniel. Ya también la hija menor, Ximena, ha conformado un bello hogar al lado de Carlos Andrés. La hija mayor, Claudia, ha logrado grandes realizaciones profesionales y le brinda cariño y apoyo constante. Finalmente, Juan Carlos, a pesar de su mala salud, es una compañía invaluable.

 

Siga, pues, cumpliendo más y más años, y que toda su familia crezca en unión y superación. 


 

Mensaje de la familia de María Celeste

Becaria de la Fundación. 

Lluvia de estrellas

Existen millones de estrellas en el cielo. Estrellas de todos los colores: blancas, plateadas, verdes, doradas, rojas, amarillas, azules. Un día, ellas se acercaron a Dios y le dijeron: Señor Dios, nos gustaría vivir en la tierra entre los hombres.

Así será hecho, respondió el Señor, las conservaré a todas pequeñitas, como son vistas para que puedan bajar a la tierra.

En aquella noche hubo una linda lluvia de estrellas, algunas se agruparon en las torres de las iglesias, otras fueron a jugar y a correr junto con las luciérnagas por los campos, otras se mezclaron con los juguetes de los niños y la tierra quedó maravillosamente iluminada.  Pero con el pasar del tiempo las estrellas decidieron abandonar a los hombres y volver para el cielo dejando la tierra oscura y triste.

¿Por qué volvieron? preguntó Dios a medida que ellas iban llegando al cielo. Señor, no nos fue posible permanecer en la tierra. Allí existe mucha miseria y violencia, mucha, pero mucha injusticia. Y el Señor dijo: ¡Claro!, el lugar de ustedes es aquí en el cielo. La tierra es el lugar de lo  transitorio, de aquello que pasa, de aquel que cae, de aquel que muere, nada es perfecto. El cielo es el lugar de la perfección, de lo inmutable, de lo eterno, donde nada perece.

Después de que llegaron todas las estrellas y verificaron su número, Dios habló de nuevo: nos está faltando una estrella, ¿será que se perdió en el camino?

Un ángel que estaba cerca replicó: No, Señor, una estrella resolvió quedarse entre los hombres. Ella descubrió que su lugar es exactamente donde existe la imperfección, donde no hay límites, donde las cosas no van bien, donde hay lucha y dolor.

¿Qué estrella es esa? volvió a preguntar Es la ESPERANZA Señor. La estrella verde.  La única estrella de ese color. La tierra estaba nuevamente iluminada porque había una estrella verde en el corazón de cada persona. "

Simplemente, Gracias por ser ustedes, Hermanos Villegas Botero, una gran estrella verde en nuestras vidas.  Dios está gozoso porque aún existen estrellitas que se quedan para ser luz en el mundo.

Con gratitud inmensa y cariño, Familia Álvarez Vásquez

Noviembre 29, 2003

 

La Fundación Hermanos Villegas Botero se congratula con la familia Álvarez Vásquez, y felicita a María Celeste por haber merecido una excelente beca en la Universidad EAFIT. Le auguramos muchos éxitos en sus estudios profesionales y le agradecemos el habernos dado la oportunidad de colaborar en su formación, ayuda a la que respondió con tan excelentes resultados.

Misión cumplida y nuevo compromiso

 Durante varios años la Fundación ha contribuido a la formación de un buen número de alumnas del colegio San Juan Bosco. Hubiéramos deseado seguir colaborando con esta bella obra, pero una necesidad más obligante para nosotros, la manutención de Ana González viuda de Villegas en el hogar en que se encuentra, llevó a la Junta a destinar el dinero que se aportaba cada mes a las becas con este fin. Confiamos que en un futuro, ojalá muy próximo, la Fundación disponga de más recursos y pueda retomar su apoyo a otros miembros de la comunidad, no vinculados con el grupo familiar. Pero es obvio, que la caridad empieza por casa. Invitamos a todos a cooperar con generosidad, como lo han venido haciendo y aún mayor si fuere posible.

 


Ecos de unas novenas y fiesta muy concurridas

Como ya es una costumbre que debe perdurar y acrecentarse, celebramos con notable asistencia y entusiasmo la navidad. A las novenas concurrió un buen grupo cada día, incluidos los residentes en Monterrey; México, Luis Germán y su familia, y Francisco Javier Villegas Uribe y su sobrino Sebastián González Villegas, radicados en Costa Rica.

Mención especial debemos hacer de la fiesta de la Fundación el domingo 21 en la finca de Gustavo. Una concurrencia excepcional, entusiasmo en la participación. Las palmas se las llevó el rodadero, donde hubo muchas piruetas, algunos lesionados, pero nada de consideración, y muchas carcajadas. Edelmira nos obsequió una recopilación de fotos de los miembros de la Fundación y de muchas de las reuniones y las enmarcó en un cuadro de gran tamaño. Le agradecemos este hermoso regalo.

 

¡Cómo cambian

los tiempos!

En febrero de 1994, con motivo de los sesenta del “hombre puente”, en el boletín #14, comentábamos que de los 118 miembros de la familia, solamente tres, Martha y sus dos hijos, vivían en el exterior, en Venezuela. Hoy, de una familia cercana a los 160, el número de emigrantes ha subido a 37, distribuidos en Europa, Norte, Centro y Sur América, de la mayoría de las familias formadas por los hermanos Villegas Botero.

 

 

Unos Quince para celebrar setenta

En abril de 1989, siendo presidente de la Junta Rodrigo, el hijo mayor del hermano mayor, empezamos la publicación de nuestro boletín informativo Fraternidad. A través de estos años ha servido de vínculo de unión y comunicación con la numerosa y creciente familia, tanto más necesario cuanto más se dispersa. Agradecemos a todos los lectores su acogida y el reclamo cariñoso cuando pasan muchos meses sin que salga un nuevo número.

 

NOTAS
FAMILIARES

Nora Lucy Villegas Villegas, quien desde hace largos años vive en Estados Unidos contrajo matrimonio con Félix, un colombiano residente en dicho país. Nos alegramos, los felicitamos y les auguramos mucha felicidad en su nuevo estado. 

 Por el quirófano han pasado en los meses de diciembre y enero Luis Arturo Villegas de Bedout, Ana Beatriz Villegas Montoya, Samuel Villegas Botero y Carlos Alberto Atehortúa. Todos, afortunadamente, se encuentran muy restablecidos.

Viajeros. Prosigue el éxodo de los miembros de la familia: Julio Buriticá, su esposa Clara y sus hijos Tatiana y Eduardo viajaron a establecerse en Canadá. Por su parte, Ana Beatriz Villegas Montoya viajó a Inglaterra para ampliar sus conocimientos de inglés y Merceditas Cano de Villegas viajó a Miami. Les deseamos a todos muchos éxitos.

 Carlos Alberto Villegas Lopera ha sido nombrado, por el nuevo Gobernador Gerente de macroproyectos viales del Departamento.

El próximo 21 de marzo Samuel y Aura completan 55 años de matrimonio. Felicitaciones y que el Señor los conserve muchos años más.

 El P. Ernesto Villegas López, tan cercano a la familia y a la Fundación, ha tenido recientes quebrantos de salud. Le deseamos una pronta y total recuperación.

Juan Carlos, Diana y sus hijos están residiendo en Envigado, en la urbanización Ibiza. Teléfono 3318704.

El próximo 27 de febrero se cumplen 10 años de la muerte de Luis Fernando Villegas Lopera, cuya ausencia, como la de los demás miembros ya fallecidos de la familia, no deja de golpearnos. Procuremos acompañar a su familia el 26 día ena que se celebrará una misa en la Ermita de Jesús, a las 7 p.m.

Por mediación de Diana Quiceno de Villegas, en diciembre la Fundación obtuvo de la Compañía Nacional de Chocolates, en la cual trabaja, una donación para el Hogar Mi Querido Viejo.

El 19 de febrero habrá una de las acostumbradas jugarretas para fomentar el acercamiento de la familia y, de rebote, conseguir fondos para la Fundación, en la casa de Luis Javier y Teresita. Están todos cordialmente invitados, a partir de las 7:30 p.m. .

El primer jueves de marzo habrá una sesión de bolos, con idénticos objetivos. Los interesados se pueden comunicar con María Luisa Atehortúa Villegas.

Vanesa Villegas Cano empezó sus estudios de administración de negocios en EAFIT. A ella, y a todos los estudiantes, universitarios, de bachillerato, primaria, preprimaria y guardería les deseamos muchos avances y logros en este nuevo año que, para consuelo de ellos, pasa rapidito.

 

Atrás Principal Adelante

CORREO ELECTRÓNICO
Escríbenos

Última actualización: Julio 15 de 2.005