FUNDACIÓN |
EDITORIAL
ASAMBLEA ANUAL DE LA FUNDACIÓNEl sábado 30 de abril, entre las dos y las seis de la tarde, tendremos, en la casa de Luis Javier y Teresita, la Asamblea Anual de la Fundación, la que todos los años buscamos coincida con la fecha de aniversario de nacimiento del abuelo Arturo, el 29 de abril. Para ninguno es nuevo que esta es la más importante de las reuniones de la Fundación, pues está consagrada en sus estatutos y es la que permite tomar las decisiones fundamentales. Este año deberemos elegir nueva junta directiva, pues la actual, ya reelegida hace dos años, cumple su nuevo período. Procuremos participar en la postulación de candidatos y ofrecer el concurso para que la Fundación consolide sus logros. Vale la pena recordar que ella fue creada para fomentar la unión y apoyo entre los miembros de la familia y a la vez proyectarse a otros sectores necesitados. El balance de los 27 años de vida de la entidad es ampliamente satisfactorio, pues hemos logrado mantener y consolidar los vínculos entre los miembros de varias generaciones, la de los hijos de Arturo y Genoveva, la de sus hijos y nietos. En las numerosas reuniones vemos compartir a unos chiquillos que corretean y gritan alegres, a unos jóvenes que empiezan su vida profesional y de hogar, y a unos mayores que ya están jubilados en su gran mayoría. Pocas familias, y más tan extensas como esta, lo logran. Y en cuanto a la ayuda a otros, si bien no es mucho lo que hemos hecho frente a las innumerables necesidades, tampoco es despreciable lo realizado. Actualmente la Fundación colabora con el sostenimiento de Ana González en el hogar geriátrico y con la Fundación Social Antorchas de Vida, que procura rescatar a niños de la calle y darles alimento, vivienda y educación. Es una bella obra, con la que colaboran Olga y Teresita, y que nos hace sentir que todos somos responsables de mejorar las condiciones de nuestros semejantes. Para el logro de esos objetivos, tanto los de integración familiar como los de asistencia y beneficencia, se requieren recursos. Por ello, les pedimos a todos su colaboración generosa. Esperamos que ese día la mayor parte de los miembros haga el pequeño aporte de la cuota anual ($20.000), y ojalá alguna donación adicional, quien buenamente pueda y le nazca consolidar las obras de la Fundación. Finalmente, es del caso mencionar que en noviembre del año próximo, 2006, conmemoraremos el primer centenario del nacimiento de Genoveva Botero, la esposa de don Arturo, la madre, abuela y bisabuela. Procuremos ir preparando el homenaje debido y aportar para que esa celebración sea tan lucida como el centenario del abuelo hace cinco años, o aún más, de ser posible. NOTAS FAMILIARESNació Martín, hijo de Santiago Gómez y Sara Lía Villegas. Sigue creciendo la descendencia de Gustavo. Felicitamos a los felices papás, abuelos, tíos y tías, primos y a su hermanita Mariana. Contrajeron matrimonio el pasado 9 de abril Beatriz Elena Villegas y Alejandro Betancur. Estuvieron acompañados de numerosos miembros de las familias de sus padres, y de amigos. Viajaron de luna de miel a República Dominicana. Les deseamos una larga, feliz y fecunda vida de pareja. Van a residir en un apartamento propio en la Loma de los Balsos. María Luisa Atehortúa y Roberto Velásquez se antojaron y se disponen a contraer matrimonio el próximo 27 de agosto. Les deseamos éxito y mucha felicidad. Catalina Atehortúa recibió el grado de Ingeniera Industrial, otorgado por la Universidad Nacional. Ya se encuentra trabajando en la empresa Tanques y Camiones y a la vez adelanta, patrocinada por la empresa, un diplomado. Nos alegramos por tan buenas noticias y que tenga muchos triunfos en su vida laboral. Por el quirófano, como ya es rutinario en esta gran familia, pasaron Germán y María Dolly Ramírez. Están ya plenamente recuperados. Gabriel viene afectado desde hace largas semanas por una molesta culebrilla. Le deseamos que se recupere pronto. Durante la semana santa estuvo de visita en la ciudad Judith Villegas Uribe con su hijo Sebastián. Ya regresaron a Costa Rica. Están estrenando sus respectivos apartamentos María Patricia Villegas Lopera y Marta Elena Villegas López, en el sector de Patio Bonito, en El Poblado. Nos alegramos con sus logros y que disfruten mucho tiempo sus nuevos hogares. A su vez, Luisa Lopera vendió su casa en el sector de Los Colores, y está viviendo provisionalmente en un apartamento en Conquistadores, mientras le entregan su apartamento nuevo en El Poblado. Viajaron a Estados Unidos, enviados por las empresas en que laboran, Diana Correa de Villegas, Santiago Villegas López, y Carlos Alberto Villegas con su esposa Adriana. Disfrutaron mucho su estadía. Actualmente está en la China, el paseo de moda, Mauricio Villegas Lopera. Que le vaya muy bien en esos parajes y no venga con los ojos rasgados. Samuel y Aura viajaron a unas merecidas vacaciones, pero no tan lejos; están en Coveñas, disfrutando de un clima y ambiente saludable. JUGARRETA EN LA CASA DE GUSTAVO Y EDELMIRA Edelmira y Gustavo nos invitan a una jugarreta el próximo miércoles 20 de abril, a partir de las 7:30 p. m. Procuremos atender la invitación. Como ya es de público conocimiento, se busca fomentar la integración familiar, pasar un rato divertido y, de rebote, conseguir algunos fondos para las obras sociales y asistenciales de la Fundación. LOS SESENTA DE TERESITA Como estaba anunciado en el boletín anterior, celebramos los sesenta de Teresita con unas excelentes y muy concurridas reuniones. El sábado 29 de enero tuvimos la comida, con serenata, en la casa de Luis Javier y Teresita. Además de Marta Miryam y Margarita María, que vinieron desde Madrid a esa celebración, viajaron de Bogotá Jaime Villegas y Alonso Restrepo con su esposa Olga Lucía. Nos acompañaron casi todos los hermanos con sus cónyuges, muchos sobrinos con sus esposas, y amigos de Teresita, encabezados por Margot Restrepo. Fue una reunión inolvidable para todos, especialmente para la homenajeada. Como es de costumbre, leimos el editorial del boletín y hubo palabras de varios de los asistentes y la respuesta emocionada de Teresita. El martes dos de febrero, aprovechando que aún estaban en Medellín las sobrinas venidas de España, tuvimos una misa en la Ermita de Jesús, celebrada por el padre Alberto Ramírez, quien dirigió una homilía muy familiar y cariñosa y presidió una ceremonia que nos llegó a todos. Luego un buen grupo asistimos al apartamento de Carlos, Olga, María Luisa y Catalina, quienes querían ofrecer su agasajo a Teresita. Allí de nuevo hubo músicos y unos buenos tragos bien acompañados. Teresita quiere agradecer, una vez más, tantas atenciones recibidas, el cariño expresado por todos los que se hicieron presentes y por quienes no lo pudieron hacer, pero por medio de llamadas la felicitaron y compartieron su alegría.
|
CORREO ELECTRÓNICO Última actualización: Julio 15 de 2.005 |