Boletín 43

Boletín 1 ] Boletín 40 ] Boletín 41 ] Boletín 42 ] [ Boletín 43 ] Boletín 44 ] Boletín 45 ] Boletín 46 ] Boletín 47 ] Boletín 48 ] Boletín 49 ] Boletín 50 ] Boletín 51 ] Boletín 52 ] Boletín 53 ] Boletín 67 ] Boletín 68 ] Boletín 69 ] Boletín 70 ] Boletín 71 ] Boletín 72 ] Boletín 73 ]

FUNDACIÓN
HERMANOS VILLEGAS BOTERO


Medellín, julio 22 de 1999

Medellín, julio 22 de 1999

Contenido

  1. Editorial

  2. Los setenta de Gabriel

  3. 25 de julio, aniversario de la muerte de doña Genoveva

  4. Una honrosa postulación

  5. Asamblea anual

  6. NOTAS FAMILIARES

  7. Estos juegos vigorizan la mente

FRATERNIDAD

EDITORIAL

Esta mañana, al decir de los noticieros, más de 500.000 personas desfilamos por el corazón de Medellín pidiendo por la paz de Colombia. Era un NO al secuestro, a la desaparición forzosa, a todos los tipos de violencia que invaden el país. Pero era mucho más que un no, que una protesta, que un rechazo. Fue una manifestación de que hay una fuerza inmensa de colombianos, pero muy especialmente de antioqueños, que estamos dispuestos a ofrecer soluciones.

Alguien dice que Colombia es un país en que todos los días tocamos fondo, pero nunca llegamos al final. Puede ser verdad. El problema más serio es la inmensa cantidad de odios y rencores que se han venido acumulando como bola de nieve incontenible. Todos pensamos que la violencia la hace el otro y que, por supuesto, el otro es el que tiene que dejarla. No. Todos tenemos nuestra parte de responsabilidad o al menos tenemos que ofrecer lo mejor de nuestras capacidades para que con todos los demás logremos la reconciliación, la paz, el desarrollo de todos.

Dicen que el mejor semillero de la paz es la familia. Afortunadamente la nuestra puede mostrar una imagen excepcional. Nacidos los mayores en un hogar numeroso y de caracteres bien distintos, hemos logrado una gran armonía que luego hemos comunicado a nuestros cónyuges, a los hijos, a los nietos. Las alegrías y triunfos de cualquiera de la familia, los compartimos todos, al igual que todos estamos al lado del que tiene un sufrimiento, una angustia, una necesidad. Más de una vez nos ha tocado estrujar nuestros sentimientos adversos en aras de la paz de toda la familia. Con nuestro comportamiento, con nuestro ejemplo, con nuestra unión, ya estamos prestando un servicio a la paz. Ojalá muchas más familias siguieran este camino. Que esa multitud de familias con la que nos vamos integrando reciban este estímulo. Que ninguno de nosotros claudique jamás, por difíciles que sean las circunstancias.

 

LOS SETENTA DE GABRIEL

Ayer 21 de julio, el cuarto de los hermanos, Gabriel, cumplió 70 años. Desde Samuel año tras año ya son cuatro los que alcanzan esa meta. Afortunadamente él, como los anteriores, llega allí con una vitalidad asombrosa. Tal vez la vida reposada y tranquila que disfruta desde hace bastante tiempo le ha ayudado. Pero hay algo mucho más importante que lo ha rejuvenecido últimamente, un nieto precioso, que ya cumplió sus dos primeros años.

Para su cumpleaños recibió una larga visita de María Victoria quien a pesar de la distancia vive en perpetuo contacto con toda la familia, el papá, Rosa, Orlando, Claudia Teresa, Pedro. El puente del 20 de julio se lo propició. Fue un encuentro de gran intimidad y regocijo. Reciba también los parabienes de todos sus hermanos y familiares. Y que viva muchos años más.

25 DE JULIO, ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE DOÑA GENOVEVA

Hace ya 39 años la señora muerte vino a quitarnos a la querida mamá. Cuando aún le quedaba una larga tarea en la crianza de sus hijos menores, y dejaba viudo a su esposo enfermo y empezaba a disfrutar de sus nietos. Los designios de Dios son insondables.

Hoy, desde el cielo, con su esposo, su hija Myriam, su yerno Eduardo, sus nietos Luis Fernando y Jorge Humberto, de tantos seres queridos, nos sigue mirando con cariño y extiende su mano protectora sobre esta numerosa familia que sigue agradecida sus lecciones de entrega al deber, piedad, amor al prójimo, solidaridad con quienes tienen necesidad de nuestro apoyo. Elevemos una plegaria fervorosa por doña Genoveva y que su imagen bondadosa y reservada nos acompañe siempre como estímulo para permanecer unidos alrededor de los valores familiares.

UNA HONROSA POSTULACION

Mónica Peña, la esposa de Carlos Mario, nos sorprendió en días recientes con una noticia tan inesperada como estimulante: la postulación de la Fundación para el premio portafolio en la modalidad de Aporte a la Comunidad. A la par que le agradecemos este bello detalle, muestra del afecto por la familia y de la admiración, compartida por los hijos de Myriam por esta empresa, aprovechamos esta ocasión para convocar –una vez más- a todos los miembros de la familia a redoblar esfuerzos en el cultivo de los valores familiares: Creemos que esta faceta es la que nos puede enorgullecer y a la vez ser motivo de emulación por quienes conozcan nuestra trayectoria. De momento, al menos los miembros del jurado, pero esperamos que muchos más, si somos escogidos como finalistas, lo que esperamos que se dé. A Mónica, muchas gracias.

ASAMBLEA ANUAL

Como estaba previsto, se realizó el último sábado de mayo; a última hora, por el general invierno, no pudimos ir a Girardota –otra vez será. En la casa de Luis Javier y Teresita nos reunimos algo más de cuarenta personas. Se presentaron los informes de actividades y los datos financieros, se aprobó un incremento de la cuota anual a partir del próximo año a $ 20.000 anuales para las personas adultas y $10.000 los menores.

Luego realizamos un animado bingo, con premios aportados por algunos de los asistentes. Fue una animada reunión, al estilo de tantas que ya –por fortuna- son costumbre, y rica en dividendos de unión fraternal. De paso, algunos aprovecharon para pagar su cuota anual, y el bingo dejó unos buenos pesos, que cubrieron parte de los gastos de la reparación del apartamento de Ana. Sea esta la oportunidad de agradecer a César Augusto su colaboración en esta tarea, pues estuvo atento a que el trabajo se realizara con la mayor calidad.

NOTAS FAMILIARES

Como de costumbre, la lista la encabeza un nuevo nacimiento. Se trata de SEBASTIAN, el primogénito de Maiko y Judith, nacido el 22 de mayo. Felicitaciones a sus padres, a los abuelos, a los tíos, a la primita. Bienvenido a esta gran familia.

Pronto, casi simultáneos con la circulación de este boletín, deben nacer SAMUEL, el segundo hijo de César Augusto y María Dolly; unos días más tarde los mellizos, JUAN PABLO y MANUELA, hijos de Juan Carlos y Diana. Ya tendremos oportunidad de gozar con su compañía en las reuniones de octubre –fiesta de los niños- y en Navidad.

Gustavo Adolfo ve por fin coronados con el triunfo sus estudios de Doctorado. El próximo 29 de julio recibe el ansiado título en la Madre Patria. Muchas felicitaciones.

Alejandro está realizando en Washington un curso de sistemas con la Microsoft, con miras a prepararse para un futuro empleo.

Ha habido muchos cambios de vivienda en estos días recientes, con motivo de la inauguración del edificio de varios Villegas y otros amigos. Allí están Juan Camilo y Angela, Juan Carlos y Diana, Maiko y Judith, y Dover con Isabel Cristina. Esta también se prepara para ser mamá. Muchas congratulaciones.

Viajeros es lo que ha habido, hay y habrá en los meses venideros. ¡Qué envidia! Pero de la buena. José Arturo está en Africa, con los scouts, aprovechando sus vacaciones escolares. Juan Guillermo estuvo con su familia en Costa Rica. A Estados Unidos viajó Carlos Andrés, en una excursión del colegio para fortalecer su inglés y aprender a vivir lejos de la casa; luego lo hicieron Mariela y las hijas, Natalia con Vanessa –aprovecharon para ir con Jorge Enrique a visitar a Alejandro e Inés-, Enir con Juan Fernando. Hernán Darío viaja –y no sólo por internet, sino en avión- al país del Norte.

Jorge Enrique está de paseo en la Bella Villa; está en magníficas condiciones y aprovechó para celebrar sus 41.

Martha Elena estuvo en Roma, en un congreso sobre Cooperación Internacional.

Chucho y Marta Myriam viajan con su familia a establecerse en Madrid, España. Que les vaya bonito, como dicen nuestros campesinos. Esperamos volverlos a ver pronto, así sea de visita, y que sigan en contacto con esta familia que tanto los quiere y a la cual ellos han sido siempre tan cercanos.

Fallecieron doña Blanca Echandía de Uribe y Lucero Arredondo. A sus familiares nuestra sentida condolencia.

Las motos nos jugaron malas pasadas en días recientes: José Ignacio se accidentó en una de ellas, y sufrió varias fracturas. Unos días después, una aciaga noche, un motociclista imprudente atropelló a Teresita Villegas en la proximidad de su apartamento. Ya está convaleciendo y esperamos su plena recuperación. También se accidentó en una moto un hijo de nuestro primo Oscar Villegas.

Antonio Villegas y Ester debieron salir de la que fuera su casa y están viviendo en el apartamento de Fabio en Belén.

 

ESTOS JUEGOS VIGORIZAN LA MENTE

Es un sábado por la tarde, y en torno a la mesa del comedor se congrega un grupo de amigos para jugar…….

Qué ocurre en esta casa? Aquí, con música de fondo y pasabocas en la mesa, los familiares y amigos se quiebran felizmente la cabeza con los juegos de mesa… y por buenas razones.

 

"Los juegos –los que resultan de veras divertidos y fascinantes- son para la mente lo que el ejercicio para el cuerpo", comenta Cohen, inventor de juegos, psiquiatra geriátrico y ex director del Centro de Estudios sobre la Senectud, del Instituto Nacional de Salud Mental, de Estados Unidos. "Cuando ‘sudamos’ mentalmente jugando a algo ameno, también conservamos ágil la psique, pues las neuronas reciben un estímulo indeleble. De hecho, crecen y se fortalecen conforme uno aprende".

Cohen supone que las habilidades que se requieren para jugar son fundamentales también en cualquier proceso de aprendizaje.

En la actualidad, mucha gente dedica una gran cantidad de horas diarias a ver la televisión. Si a esa pérdida de tiempo se suman los agotadores traslados, las largas jornadas de trabajo y la creciente afición a las computadoras personales y a Internet, es fácil ver cómo se ha fracturado nuestro tiempo de ocio.

Los juegos de mesa implican aspectos sutiles de la convivencia que son esenciales para la salud y la fortaleza de ánimo.

"Las personas capaces de contemplar muchas posibilidades destacan en juegos de estrategia. Los bromistas e ingeniosos sobresalen en juegos ligeros. Los diplomáticos se roban el escenario en juegos de negociación. Pero, siempre, los jugadores menos hábiles aprenden de los más hábiles".

Un juego es bueno cuando resulta novedoso cada vez que lo jugamos.

Cohen recuerda: "Mi padre trabajaba hasta muy tarde en su ferretería, pero por cansado que estuviera, hasta el día en que me fui de casa para cursar la universidad siempre jugó conmigo unas partidas antes de irnos a la cama. Cuando jugábamos, mi padre me pertenecía por completo".

Estos son unos apartes de un artículo publicado en Selecciones de Febrero/99.

OLGA LUCIA

 

Atrás Principal Adelante

CORREO ELECTRÓNICO
Escríbenos

Última actualización: Julio 15 de 2.005